
El vocero presidencial reveló que ocupará el lugar que Javier Milei le pida y habló de la posibilidad de sucederlo en el cargo.
El Servicio Penitenciario les secuestró los celulares por "uso indebido" al sospechar que interactuaban con esas cuentas en las redes sociales. Descubrieron que las manejaban ellos.
PAÍS25/01/2023Desde el inicio del juicio que se le sigue a los ocho rugbiers por el asesinato en patota de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell el 18 de enero de 2020, llamó la atención la aparición de cuentas en distintas redes sociales en apoyo a los acusados e intentando hacerlos pasar por víctimas de un supuesto linchamiento mediático, jurídico y social.
Ahora se supo que una de estas cuentas en Instagram era manejada desde la cárcel por dos de los acusados. Así lo informó este miércoles en sus redes sociales el periodista Mauro Szeta.
De acuerdo con el periodista el servicio penitenciario le secuestró los celulares a Enzo Comelli y a Blas Cinalli durante el fin de semana pasado y pudieron determinar que los dos acusados manejaban una de las cuentas de Instragram en apoyo a ellos mismos.
Esta es la cuenta que manejaban Comelli y Cinalli: https://instagram.com/rugbiers.zarate, que ya fue dada de baja.
A pocos días de iniciado el juicio se conocieron las cuentas @rugbiers.zarate en Instagram y @RugbiersZarate en Twitter, creadas por una misma persona, que ahora se sabe eran los propios acusados, y que tenían como objetivo reivindicar a los ocho rugbiers .
En lo que se denomina "bio" de las redes sociales, ambas cuentas indicaban lo siguiente: "Basta de condena social. Basta de mentiras. Basta de violencia. Basta de odio".
Las publicaciones causaron revuelo e indignación casi instantáneos.
Muchos de los usuarios de Twitter e Instagram que vieron las publicaciones dejaban preguntas y mensajes cargados de bronca, pero los impulsores de esas cuentas (los acusados) habían aclarado que sólo responderían a quienes escribieran con respeto. Y por respeto entendían que avalaran su victimización.
Aclaraban además que las cuentas no pertenecían a ninguna de las familias de los imputados. En realidad era los imputados mismos.
Mientras avanzaba el juicio, ambas cuentas postearon algunas de las pocas frases que dejaron los familiares de los rugbiers, al igual que mensajes que les llegaron por privado.
El vocero presidencial reveló que ocupará el lugar que Javier Milei le pida y habló de la posibilidad de sucederlo en el cargo.
El 1 de julio de 1974, a los 78 años, falleció Juan Domingo Perón, tres veces presidente de la Argentina y figura central de la historia política y social del país.
El jefe del Servicio de Oncología leyó una carta pública en la puerta de la institución y sostuvo que “la situación no cambió” y que las renuncias “continúan”.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
El ex mandatario está procesado por lesiones leves en dos oportunidades y graves en una.
El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.