
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
Los beneficiarios de ANSES que tengan hijos de entre 4 y 16 años pueden acceder a la Ayuda Escolar Anual, realizando un trámite indispensable.
PAÍS23/01/2023La Ayuda Escolar Anual es un beneficio económico de hasta $10.654 que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Está dirigido a quienes tienen hijos de entre 4 y 16 años inclusive, que concurren a los niveles jardín, preescolar, primaria y secundaria.
El cobro de esta prestación social está destinado a los titulares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), de la Asignación Familiar por Hijo (AFH) y la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Quienes quieran acceder a esta prestación tendrán que ingresar a Mi Anses, con la Clave de la Seguridad Social, a través del siguiente link: https://www.anses.gob.ar/informacion/mi-anses.
Después, se debe seleccionar "Hijas e hijos" y luego "Presentar un certificado escolar". Para esto, se descarga un formulario para completar y debe ser firmado por la autoridad correspondiente de la institución educativa. El tiempo para realizar el trámite fue hasta el 31 de diciembre de 2022.
ANSES indicó en su sitio web que aquellos padres, madres y/o tutores de menores que califiquen para la asignación del beneficio podrán percibirlo una vez que presenten el Certificado Escolar. Aquellos que califiquen y no la reciban en marzo, deberán presentar el documento, cuya nueva fecha límite es el 31 de diciembre de 2023.
Requisitos para cobrar la Ayuda Escolar Anual:
¿Cuáles son los montos correspondientes?
El monto a cobrarse varía según la zona de residencia. Tanto para titulares del SUAF y como de la AUH el monto será de $5.343 por hijo, producto del aumento de 12,28% que comenzó a regir en marzo pasado con la actualización por la Ley de Movilidad Jubilatoria.
Cifras según la zona geográfica en donde se encuentra el beneficiario:
La 1 corresponde a Neuquén, La Pampa, Río Negro y algunas localidades de Formosa, Mendoza y Salta, mientras que la 2 incluye a Chubut, la 3 a algunas ciudades de Jujuy y Salta, y la 4 está compuesta por Tierra del Fuego, Santa Cruz y las Islas del Atlántico Sur.
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
Se discutirá atrasar una hora los relojes. El cambio tiene impacto sobre la cantidad de horas de consumo eléctrico. Pero también en el día a día de los argentinos.
Se conocieron las subas de cara al mes entrante. El listado completo en esta nota.
Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
Se realizó el sorteo N.º 3282 del Quini 6 con más de $3.700 millones en juego. La Revancha tuvo dos ganadores, mientras que las demás modalidades quedaron vacantes.