
La AFA presentó un acuerdo histórico con Win Investments para financiar a los clubes del fútbol argentino
El convenio convirtió a la Asociación del Fútbol Argentino en al primera federación del mundo en institucionalizar esta herramienta.
Para que una inversión a 30 días o más sea rentable, la ganancia tiene que superar la pérdida de poder adquisitivo por inflación, entonces, ¿qué conviene más, comprar dólares o ahorrar a Plazo Fijo?
País09/01/2023El Banco Central presentó su pronóstico macroeconómico para este año, realizado en base a las estimaciones de 38 participantes (consultoras y economistas de los principales bancos), y en este figuran datos que pueden servir para responder a la pregunta, ¿qué conviene más, un Plazo Fijo o comprar dólares?
Si bien la pregunta deberá responderse en relación al objetivo final de un ahorro (por ejemplo, si se planea realizar un viaje al exterior, los dólares seguramente serán la opción más segura), comprar una propiedad, o simplemente resguardar los ahorros de la inflación; en líneas generales, se puede estimar qué tan rápido se devaluará el peso frente al dólar, y qué tan rápido lo hará frente al resto de los precios de la economía.
En resumen, para saber qué es más conveniente se pueden evaluar los parámetros dólar e inflación, y el rendimiento de los depósitos a Plazo Fijo y comparar porcentajes.
Para comprar u$s200 en el banco a la fecha se requerirían $61.418, y esa misma inversión daría en 30 días una ganancia de $3.786,04 ($65.204,04/ capital más intereses). En un año, el mismo Plazo Fijo debería haber generado alrededor de $127 mil.
En cambio, en caso de cumplirse los pronósticos del participante del REM, mientas que un Plazo Fijo se habrá apreciado en 107,5% (por encima de la inflación del 98,4%), el dólar lo habrá hecho en 89,9%, por debajo de la misma.
Finalmente, se pueden considerar otras variables, como la de los vehículos, que suben en pesos, pero bajan en dólares (esto es porque es un segmento que sí utiliza el dólar oficial mayorista como referencia); o el rubro de la construcción que bajó en dólares, por lo que para construir, la divisa es una buena opción (-1,91% en 2022 en dólares/ +87,14% en pesos). Así, antes de planear una inversión, será bueno pensar en el destino de la misma.
El convenio convirtió a la Asociación del Fútbol Argentino en al primera federación del mundo en institucionalizar esta herramienta.
Por medio de los datos del INDEC se logró determinar cuánto debe ganar una familia para pertenecer a la clase media alta.
Sin acuerdo en el Consejo del Salario, el Gobierno volvió a establecer de manera unilateral un aumento del sueldo básico para trabajadores registrados: pasó de $ 296.832 en marzo a $ 302.600 en abril, un incremento de $ 5.768. Con esta actualización perdió 3 puntos respecto a la inflación acumulada hasta marzo.
El presidente se mostró abierto a competir por un nuevo período en 2027. También abordó la relación con su vice y el pedido de perdón a Francisco
Descuentos, cuotas sin interés y variedad de versiones marcan el ritmo de la semana de promociones online más relevante para el comercio electrónico argentino
Sucedió en la escuela Soldado Aguirre y, tanto un alumno como la portera, denunciaron que el adolescente los amenazó.
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy domingo, 11 de mayo de 2025.
El procedimiento se llevó a cabo en la noche del sábado y estuvo a cargo de personal de la Comisaría de Género y Familia de la Policía Provincial.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 12 de mayo de 2025.