
El sindicato La Bancaria anunció el nuevo acuerdo salarial. El sueldo mínimo para un empleado que recién inicia será de $1.872.937, con retroactividad a junio.
Seguí en vivo la apertura del mercado de la divisa estadounidense hoy, viernes 6 de enero del 2023.
PAÍS06/01/2023A cuánto cotiza el dólar blue
El dólar blue hoy viernes 6 de enero de 2023 cotiza en la previa de apertura del mercado a $348,00 para la compra y $353,00 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar oficial hoy
Según la pizarra del Banco de la Nación Argentina (BNA), el dólar oficial hoy 6 de enero cotiza a $177,75 para la compra y $185,75 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar MEP
El dólar MEP, también conocido cómo dólar bolsa cotiza a a $332,66 para la compra y $334,98 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar CCL
El dólar contado con liquidación (CCL) se ubica en las pizarras a $340,38 para la compra y $344,03 para la venta.
A cuánto opera el dólar solidario
Por su parte, el dólar solidario, también conocido como dólar ahorro o turista, se ubica en 306,49 pesos.
A cuánto cotiza el dólar mayorista
El dólar mayorista opera este 6 de enero a $178,46 para la compra y $178,66 para la venta.
El sindicato La Bancaria anunció el nuevo acuerdo salarial. El sueldo mínimo para un empleado que recién inicia será de $1.872.937, con retroactividad a junio.
La titular del PJ habló para los pensionados presentes en el encuentro llevado a cabo en el partido y le agradeció por "las muestras infinitas de cariño y de amor".
Argentina tendrá una vista privilegiada del Cometa Atlas 2025. Los detalles.
La Justicia intimó a Cristina Kirchner y a los condenados en la causa Vialidad. Les dio un plazo de 10 días hábiles para que paguen más de $600 mil millones.
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordó un aumento del 6,5% promedio entre febrero y septiembre.
La familia del menor inició una denuncia contra el Presidente por acusarlos de “kukas”, luego de una entrevista que les realizó el periodista Paulino Rodrigues.
La entrega se hará por única vez los días miércoles 16 y jueves 17 de julio a quienes ya estén empadronados en cada institución escolar.
El tesorero de la UOM Río Grande, Marcos Linares, advirtió que siguen sin respuestas sobre el pedido de postergar la baja de aranceles a celulares, en un escenario que compromete miles de empleos en la industria fueguina.
El máximo tribunal de la provincia rechazó un recurso de casación y dejó firme la condena contra Manuel Alejandro Carpentieri, hallado culpable de haber abusado sexualmente de sus hijastras, ambas con retraso madurativo.