
Río Grande entre las ciudades más frías del país en plena ola polar
La ola de frío polar que atraviesa gran parte del territorio nacional continúa dejando registros térmicos extremos.
Lo manifestó el intendente Martín Perez en el marco del balance anual que realizó de la gestión, destacando la obra pública como motor principal de la economía local, el manejo responsable de los recursos municipales, el fortalecimiento de la Salud y el Deporte Municipal y las diversas políticas públicas implementadas.
RÍO GRANDE30/12/2022En su balance, Martín Perez señaló que “este año, destinamos 1 de cada 3 pesos a la obra pública y hoy ya vemos resultados concretos en la apertura de la Doble Vía Santa Fe, la finalización de la pavimentación total de Chacra XI y las obras de hormigonado y bacheo en todos los barrios”.
Indicó que “esto nos muestra que hay una administración responsable de los recursos municipales”, y remarcó que “la obra pública ha sido un motor central de la economía de nuestra ciudad durante el 2022”.
Asimismo, se refirió a la obra del Natatorio Olímpico la cual “fue reiniciada enteramente con fondos nacionales y que estimamos que para el mes de septiembre podremos inaugurar”; la extensión de la Avenida San Martín que será realidad desde febrero y el avance a buen ritmo del nuevo Muro y Paseo Costero “que cambiará la cara de la ciudad y nos dará una mirada al mar que nos hacía falta”.
En cuanto a políticas públicas, Martín Perez subrayó que “la salud es un eje central de la gestión”.
El Intendente señaló que “con infraestructura e inversión, fortalecimos nuestro sistema municipal de salud” y en este sentido recordó, además de las obras en ejecución, la ampliación de la Pileta Terapéutica del Centro de Rehabilitación “Mamá Margarita” para duplicar la atención, el servicio del Laboratorio Municipal para acercar soluciones a los vecinos y la puesta en funcionamiento del Centro Municipal de las Infancias, un espacio único en la patagónica, donde cientos de familias pudieron acceder al diagnóstico de sus hijos.
En esta línea, resaltó la implementación del Programa Municipal de Salud Visual en virtud del cual ya se entregaron más de 2500 lentes recetados a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores de la ciudad; y del Programa “1000 Controles, 1000 Mamografías” para la prevención de enfermedades en las mujeres de la ciudad.
En otro orden, el Intendente destacó la política deportiva del Municipio en lo que respecta al alto rendimiento, como así también en cuanto a las escuelas deportivas, el deporte adaptado y las actividades para adultos mayores que se desarrollan en todos los barrios de la ciudad.
En este sentido, señaló que “acompañamos la planificación del deporte y el esfuerzo diario de nuestros profesores, con inversión en infraestructura. El Centro de Deportes de Combate de Chacra IV, la nueva Pileta Olímpica, la reparación integral de la Cancha del Centro Deportivo, la puesta en valor del Natatorio Eva Perón, así como la construcción de nuevas bicisendas y la apertura de la Planta de Campamento y Recreación, son ejemplos claros de la importancia que nuestra gestión le otorga al deporte y la vida saludable”.
En materia de nuevas tecnologías, Perez sostuvo que “estamos consolidando a Río Grande como una ciudad de referencia de la tecnología y del conocimiento a nivel país, con obras como el Nodo de Formación Tecnológica que estamos construyendo en el barrio CAP y el segundo Punto Digital, que se pondrá en marcha en el primer trimestre del 2023, que nos van a permitir ampliar las oportunidades de inclusión y formación digital de nuestros vecinos y vecinas”.
Respecto a las políticas de género que implementa el Municipio, el Intendente remarcó que la apertura del Centro Integral Mujeres Centenarias “ha sido fundamental para afianzarlas, para consolidar la llegada del Estado Municipal al territorio y de esta manera, reafirmar el compromiso de esta gestión de trabajar por más inclusión y equidad de género en nuestra ciudad”, en tanto afirmó que “este nuevo espacio es un logro colectivo de todas las mujeres de la ciudad”.
Asimismo, Perez se refirió a la inversión social que realiza el Municipio para acompañar a más de 6000 familias por mes, y la permanente articulación con merenderos y comedores comunitarios “para llegar a los vecinos que más lo necesitan y que a ninguna familia riograndense le falte un plato de comida en su mesa y puedan sobrellevar el momento económico difícil que se atraviesa”, enfatizó.
Por último y con respecto a las expectativas para el año venidero, el Intendente sostuvo que “el 2023 será un año de mucho trabajo. El Municipio va a seguir fortaleciendo sus políticas para resolver con hechos concretos las necesidades de todos los vecinos. Queremos que nuestra ciudad siga creciendo, a la luz del esfuerzo de sus habitantes, con mejor calidad de vida”, y remarcó que el desafío “es mejorar todos los días para lograr una Río Grande para toda la vida, donde sus vecinos y vecinas puedan vivir plenamente”.
La ola de frío polar que atraviesa gran parte del territorio nacional continúa dejando registros térmicos extremos.
Durante la velada, jóvenes estudiantes de distintas instituciones educativas, compartirán su creatividad y energía a través de la música con los vecinos y vecinas de la ciudad.
La propuesta se realizará este viernes 4 de julio a las 19 horas en Patio Balto, donde además se inaugurará la Fiesta Nacional del Invierno
Concejales llevaron adelante la reunión de Labor Parlamentaria
Se trata de una fecha muy esperada por las vecinas y vecinos de la ciudad.
La Fiscal Mariel Zárate pidió una condena de 6 años de prisión para el imputado, argumentando que el hecho es evidente y que el hombre fue consciente de sus actos al momento del ataque.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.