
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
Este miércoles se llevó a cabo una jornada de adopción responsable de mascotas, a cargo de la Secretaría de Gestión Ciudadana, fue un lugar de encuentro rodeado de alegría y concientización sobre la importancia de recibir y amparar una mascota en el hogar de aquellas familias que se acercaron en la búsqueda de un nuevo o nueva integrante.
RÍO GRANDE29/12/2022Este miercoles se llevó a cabo una jornada de adopción responsable de mascotas, a cargo de la Secretaría de Gestión Ciudadana, fue un lugar de encuentro rodeado de alegría y concientización sobre la importancia de recibir y amparar una mascota en el hogar de aquellas familias que se acercaron en la búsqueda de un nuevo o nueva integrante.
Al respecto Gonzalo Ferro, secretario de Gestión Ciudadana, afirmó que “tenemos un objetivo concreto, hacer de Río Grande una ciudad responsable y mascotera. Estas jornadas de adopción se suman a los programas de castraciones, a las jornadas de vacunación y desparasitación, a la feria mascotera y a la obra en marcha del anexo de Servicios Veterinarios para la zona sur de la ciudad, entre otras acciones que van en esa línea”.
Hoy son muchas las mascotas que partieron del resguardo en la Dirección de Servicios Veterinarios, a un hogar en donde recibirán el cariño y la protección que merecen.
En este contexto el personal municipal que estuvo a cargo del cuidado y la asistencia de la mascota hasta ese momento brindó toda la información necesaria para el cuidado del nuevo integrante familiar. Hubo folletería, libretas de vacunación al día, pero por sobre todo diálogo, tanto con los niños y niñas que brindaron respuesta afectiva inmediata, así también con los adultos que serán los responsables de los cuidados.
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.
Margalot planteó que la creciente deuda de los trabajadores obliga a buscar herramientas financieras más amplias que los créditos actuales.
La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.
El Tribunal desestimó el planteo de la defensa y declaró culpable al agresor por el intento de homicidio.
Marcela Cárdenas, delegada gremial de Blanco Nieve y secretaria de SOIVA, detalla la situación actual de la fábrica textil fueguina, el impacto de las medidas económicas y la estrategia de venta directa para sostener el empleo.