
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Marcelo D'Alessandro, ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, pidió prudencia en los festejos: "Tenemos muchísimos heridos por caerse de los semáforos".
PAÍS20/12/2022Cientos de miles de hinchas tiñeron de celeste y blanco la zona del Obelisco desde esta mañana en el centro porteño, a la espera del micro que trasladará hasta allí a la Selección campeona del mundo que llegó al país durante la madrugada para celebrar el tercer título de la historia obtenido en el Mundial de Qatar.
Si bien el micro hará un largo recorrido desde Ezeiza, el epicentro de los festejos es el Obelisco, lugar donde desde anoche miles de personas se agruparon para festejar.
Sin embargo, mientras un hormiguero humano comenzaba a colmar las laterales de la avenida 9 de Julio entre saltos y cantos, se registraron hechos de vandalismo en el emblemático monumento de la Ciudad de Buenos Aires.
Marcelo D’Alessandro, ministro de Justicia y Seguridad porteño, confirmó que algunos hinchas rompieron nuevamente la puerta de ingreso al Obelisco para subir las escalinatas internas.
Una situación similar se había dado el domingo tras la obtención de la Copa del Mundo, por lo que desde el Gobierno de la Ciudad habían decidido ampliar la seguridad en la zona.
“En este momento le vamos a ordenar a la gente de la policía que baje a aquellos que se subieron al Obelisco. Tenía dos candados y soldamos la puerta. Después de que rompieron el candado ayer, se tomó la decisión de poner doble candado y soldar la puerta”, detalló D’Alessandro.
“Eso es vandalismo y lo que están haciendo es teñir la fiesta que es de todos los argentinos, y que tienen que disfrutar con sus ídolos”, agregó en declaraciones radiales.
A eso se le sumó que muchos hinchas optaron por subirse a los techos del Metrobus o a los semáforos, por lo que el ministro pidió “prudencia”.
“Pido mucha prudencia. Tenemos muchísimos heridos por caerse de todos los semáforos. Hemos tenido que bajar gente del techo de vidrio de lo que es la pérgola del Colón. Una cosa es festejar y otra es generar vandalismo y poner en riesgo la propia vida y la de terceros”, señaló.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.