AFIP: ¿Puedo trabajar en relación de dependencia y ser monotributista?

La Administración Federal de Ingresos Públicos informó acerca de estas situaciones y si son compatibles. Conoce cómo funciona.

PAÍS28/11/202219640 Noticias19640 Noticias
afip (1)
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el organismo de recaudación de impuestos, establece que las personas que trabajan en relación de dependencia pueden ser monotributistas, "ya que a condición de pequeño contribuyente por otra actividad, no es incompatible con el desempeño de actividades en relación de dependencia", aseguran en su página web.

¿Puedo tener empleados en relación de dependencia siendo monotributista?

Quienes sean monotributistas pueden tener empleados en relación de dependencia, pero deben inscribirse como empleador y además tendrás que ingresar los aportes y contribuciones de tus empleados a través del Régimen General de Empleadores de AFIP.

¿Cómo anotarme en el monotributo?

El trámite se puede realizar online en la web de AFIP:

  • Se necesita tener CUIT y clave fiscal (se obtienen en la misma página en la que se tramita).
  • Una vez que se inicia el trámite, hay que elegir qué tipo de monotributo se usará, que corresponderá al tipo de trabajo que se realiza.
  • El siguiente paso es la caracterización de actividades. En la que se indicarán las actividades que se realizasen y se detallarán fecha en la que se comenzará a trabajar, montos de facturación y datos de locales.
  • Luego, hay que indicar si corresponde pagar la jubilación. Si ya se la está pagando, indicar cómo, y si no, elegir pagarla junto con el monotributo.
  • Lo siguiente es elegir y pagar la obra social, dependiendo de los aportes jubilatorios declarados. Se puede elegir la que se prefiera, y se podrá agregar familiares, pagando un adicional por cada uno.
  • Una vez realizado el trámite de alta, se deberá dar de alta en la obra social elegida y presentar la declaración jurada de salud en una oficina de ANSES.

También se puede realizar de forma presencial

  • Solicitar un turno en la oficina que le corresponde según el domicilio fiscal declarado.
  • Presentar original y fotocopia del DNI o pasaporte.
  • Imprimir el Formulario F.460/F de la AFIP por duplicado desde la web y llevarlo sin completar los datos económicos, tributarios y de la Seguridad Social.
  • Presentar un doble comprobante de domicilio.
  • Asistir el día del turno con todos los papeles requeridos.
Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto
don osvaldo

Don Osvaldo se presentará en Ushuaia en septiembre

19640 Noticias
USHUAIA01/07/2025

En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email