
Tierra del Fuego entre las provincias con legisladores mejor pagos del país
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
Las obras incluyen la edificación de un Centro de Formación de Tolhuin, una Escuela de Educación Integral en Ushuaia y la ampliación del Colegio Ernesto Guevara en Río Grande. La inversión alcanzará aproximadamente los 900 millones de pesos.
TIERRA DEL FUEGO13/11/2022En el marco del 5to Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur que se llevó a cabo en la ciudad de Río Grande, el Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, firmó un convenio con el Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyc, para la construcción de un Centro de Formación de Tolhuin, una Escuela de Educación Integral en Ushuaia y la ampliación del Colegio Ernesto Guevara en Río Grande. La inversión alcanzará aproximadamente los 900 millones de pesos.
Al respecto, el Gobernador sostuvo que “nosotros apostamos por la calidad porque queremos que nuestros estudiantes, los que tienen y los que no tienen, vengan del barrio o la familia que vengan tengan la mejor calidad educativa” y destacó que “teniendo calidad educativa nuestros chicos y chicas seguramente van a tener mejores oportunidades, no como una meritocracia, sino como una decisión política del Estado Nacional, del Estado Provincial y de la comunidad educativa en general”.
“Estas obras son muy esperadas por las comunidades educativas de la provincia y son muy importantes para garantizar el derecho a la educación de los fueguinos y fueguinas. Es cierto que nos falta, que tenemos que seguir trabajando y creciendo, pero se ha hecho muchísimo y hay un gran compromiso con nuestros pibes y pibas”, aseguró.
Asimismo, indicó que “celebro que tengamos un Ministro de Educación de la Nación que es educador y no un burócrata de la educación, porque conoce qué siente o necesita un chico o una chica, que siente o necesita un docente o una docente porque lo vivió”.
Por su parte, la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, Analía Cubino, expresó que “agradezco al Ministro Perczyk por acompañarnos y por su posicionamiento político de hacer a la Argentina verdaderamente federal, con genuina participación de todos nosotros y nosotras. También por haber celebrado el Concejo Federal de Educación el pasado abril en el 40 Aniversario de la Gesta Heroica de Malvinas y por haber entregado en todas las escuelas de nuestro país el mapa bicontinental, con la dimensión que esto tiene”.
“Agradezco también a él y a su equipo por estos anuncios que se realizaron hoy, nuevas obras para instituciones de educación técnica profesional para la transformación verdadera y genuina de nuestra Argentina”, subrayó.
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El primer semestre del año cerró con un dato alarmante: un femicidio cada 34 horas en Argentina.
El SUTEF convoca a un paro de 24 horas con concentraciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Reclaman aumentos salariales y una ley de financiamiento integral para el sistema educativo. Las movilizaciones incluirán ollas populares y actividades de protesta.
El Ministerio de Educación informa que la inscripción para el Listado de Interinatos y Suplencias Ciclo Lectivo 2026 se extiende hasta el 11 de julio.
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó el importante trabajo operativo que se viene desarrollando en el marco del Operativo Invierno 2025, en articulación con distintos organismos provinciales.
El Programa tiene como objetivo promover el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, con enfoque en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y el uso racional de la energía en establecimientos industriales.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.