
Según el INDEC, los salarios subieron 3,2% en agosto y superan la inflación
Los salarios en agosto crecieron 3,2%, por encima de la inflación mensual del 1,9% con aumentos en todos los sectores.
Conoce los valores de cierre de la divisa norteamericana, hoy viernes 4 de noviembre.
PAÍS04/11/2022
19640 Noticias
A cuánto cotiza el dólar blue
El dólar blue hoy viernes 4 de noviembre de 2022 cerró a $283,00 para la compra y $287,00 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar oficial hoy
Según la pizarra del Banco de la Nación Argentina (BNA), el dólar oficial hoy viernes 4 de noviembre cerró a $156,50 para la compra y $164,50 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar MEP
El dólar MEP, también conocido cómo dólar bolsa cerró a $292,67 para la compra y $293,16 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar CCL
El dólar contado con liquidación (CCL) se ubica en las pizarras a $302,11 para la compra y $307,75 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar cripto
A través de las operaciones con criptomonedas, el dólar cripto cotiza a $287,00 para la compra y a $295,00 para la venta.
A cuánto opera el dólar solidario
Por su parte, el dólar solidario, también conocido como dólar ahorro o turista, se ubica en $271,43 pesos.
A cuánto cotiza el dólar mayorista
El dólar mayorista cerró este viernes 4 de noviembre a $158,10 para la compra y $158,30 para la venta.
A cuánto cotiza el euro oficial hoy
Según la pizarra del Banco Nación, el euro oficial hoy viernes 4 de noviembre cerró en el mercado a $154,75 para la compra y $162,75 para la venta.
A cuánto opera el euro blue hoy
En el mercado paralelo, el euro blue hoy cerró este 4 de noviembre a $289,00 para la compra y $292,00 para la venta.
El euro denominado blue es el que circula en el mercado paralelo, también llamado "mercado negro", y suele tener un valor más alto que el oficial.
A cuánto cotiza el real hoy
El real, la moneda oficial de Brasil, este viernes 4 de noviembre cerró en el mercado a $29,30 para la compra y $33,30 para la venta, según la pizarra del Banco Nación.

Los salarios en agosto crecieron 3,2%, por encima de la inflación mensual del 1,9% con aumentos en todos los sectores.

El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo

El Máximo Tribunal desestimó por inadmisible el recurso extraordinario presentado por el Ministerio Público Fiscal.

La funcionaria advirtió que las políticas nacionales “han hecho mucho daño a Tierra del Fuego” y llamó a sostener el diálogo con los sectores laborales.

El responsable de ANSES y referente de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego, Mariano Delucca, confirmó que el espacio ya trabaja en la conformación de equipos técnicos y en la ampliación del bloque legislativo.

El docente y doctor en Biología de la UNTDF asumirá la banca que deja el senador electo Agustín Coto, representando a La Libertad Avanza en la Legislatura de Tierra del Fuego.