
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy jueves, 18 de septiembre de 2025.
En noviembre se renueva el cupo de dólar ahorro, verifica si podes acceder a la compra de 200 dólares por mes.
PAÍS31/10/2022Con el comienzo de noviembre este martes se renovará el cupo de 200 dólares del denominado "Dólar Ahorro" que permite el Banco Central de la República Argentina (BCRA) a través del homebanking.
A partir de las numerosas restricciones para acceder al mismo, acentuada especialmente por la prohibición para quienes mantienen los subsidios en servicios, la demanda durante septiembre cayó notoriamente.
En el noveno mes del año, los bancos vendieron 191 millones de dólares para atesoramiento, lo que significa una caída del 24% respecto de los 251 millones de dólares de agosto.
Un millón de individuos compraron billetes a precio dólar ahorro, promedio de 186 dólares per cápita, durante septiembre. Un marcado descenso respecto de los 1,3 millones que lo hicieron el mes anterior.
Según las normativas vigentes, no pueden acceder al dólar ahorro las siguientes personas:
Para acceder a la compra del dólar ahorro, se podrá verificar la habilitación por medio de la Certificación Negativa de ANSES, comprobante que tiene una validez de 30 días y se puede consultar en el siguiente link.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy jueves, 18 de septiembre de 2025.
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH y la AUE, entre otras prestaciones.
Tras el rechazo en Diputados a los vetos de Milei, el Senado debatirá este jueves la Ley de Reparto Automático de ATN, la Ley Nicolás, penas más duras para siniestros viales y la institucionalización de la Alerta Sofía. El oficialismo llega debilitado en medio de la tensión con gobernadores y el retroceso electoral.
La Justicia confirmó los procesamientos por una balacera ocurrida tras un acto político en Ushuaia, donde un camionero fue herido y dos vehículos recibieron impactos de bala. Se rechazó un acuerdo económico para evitar el juicio.
Tierra del Fuego se suma este miércoles a la tercera Marcha Federal Universitaria, en repudio al veto presidencial de la Ley de Financiamiento Universitario y en defensa de la educación pública.