
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, junto al Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, al Intendente de Río Grande, Martín Pérez y al Intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, presentó en un acto en Río Grande el Plan Nacional de Obras Públicas para Tierra del Fuego.
TIERRA DEL FUEGO20/09/2022En este marco se anunció la licitación en septiembre de 2022 de la obra de rehabilitación y mantenimiento sobre la Ruta Nacional N°3 (malla 693), desde el km 2.766 al 2.949 y desde el km 00 a km 11 de la complementaria I (paso fronterizo San Sebastián) con una inversión de 2.685 millones de pesos que beneficiará el tránsito de 1.680 vehículos por día. También el inicio en octubre de 2022 de las obras de agua y saneamiento en Ushuaia para la construcción del refuerzo colector Maipú, el azud para captación de agua cruda y la ampliación planta potabilizadora n°4 Malvinas Argentinas con una inversión total estimada de 3.123 millones de pesos.
Además en septiembre de 2022 se realizará la licitación de la obra de construcción de desagües pluviales en varios sectores de Ushuaia con una inversión de 312 millones de pesos que beneficiará a 70.000 habitantes. Asimismo en octubre de 2022 se dará inicio a la construcción de 4 centros de desarrollo infantil en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin con una inversión total de 312 millones de pesos y en noviembre de este año se retomará con una inversión de 467 millones de pesos la construcción del nuevo natatorio municipal de Río Grande que beneficiará a 20.000 habitantes.
Finalmente, en octubre de 2022 se concretará la licitación del Centro Territorial de Políticas de Género y Diversidad en Ushuaia con una inversión total estimada de 246 millones de pesos.
Durante el acto el Gobernador entregó al Ministro Katopodis y a la Ministra Gómez Alcorta medallas por el 40 Aniversario de la Gesta de Malvinas.
Haciendo uso de la palabra, Melella agradeció “en nombre del pueblo de Tierra del Fuego al Ministro, la Ministra y sus equipos. Cada obra que se construye tiene que ver con la generación de empleo y con el desarrollo. Veníamos de cuatro años sin crecimiento en Argentina. Luego empezamos todos con muchos sueños y nos tocó la pandemia que pudimos superar de la mejor manera posible. Trabajamos en conjunto los Municipios, la Nación y la Provincia. Eso habla de un modelo de país donde nadie queda afuera, donde cada obra sea cual sea está pensada para los vecinos y vecinas”.
“Queremos agradecer al Presidente y sus equipos porque tienen un gran compromiso con Tierra del Fuego. Tienen claro que es la provincia de Malvinas, de la Antártida; que tiene un lugar geopolítico y estratégico importantísimo. Es histórico el plan de obra pública nacional en la provincia, pero también en el país donde se llega a todos los argentinos y argentinas. Les agradecemos una vez más porque nos hacen sentir todos los días parte de este gran país”, agregó.
Por su parte, el Ministro Katopodis sostuvo que “hay una decisión del Presidente de la Nación de hacer de la obra pública un motor de desarrollo en todo el país. La manera en la que venimos trabajando con el Gobernador y los Intendentes permite que la obra pública sea en Tierra del Fuego una marca y un eje que no pensamos en un escritorio en Buenos Aires, sino que trabajamos de manera articulada”.
Katopodis realizó un repaso de las obras que se están llevando adelante en el país y destacó particularmente la perspectiva de género con la que se encaran. Asimismo recalcó que “cuando el Gobernador o cualquiera de los intendentes deciden hacer una obra hay una construcción social detrás, hay una intención, una mirada que va a transformar la realidad. Entonces el plan de obra pública es el que nos tiene que permitir proyectar y construir el desarrollo de Argentina”.
> Prensa Gobierno TDF:
“El país tiene un futuro enorme. Nosotros creemos que el camino es con un Estado presente, con obra pública, con perspectiva de género, fortaleciendo el sistema de salud, con una sociedad activa participando y con la política al mando de las decisiones. Vamos por ese rumbo”, finalizó.
El Ministro se refirió también a la construcción de un nuevo puente hacia la margen sur de Río Grande. Explicó al respecto que se trabaja en un proyecto para obtener la aprobación y luego se avanzará en la búsqueda de financiamiento, ya que se trata de una obra compleja y costosa.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.