
Cordonsed S.A. cierra sus puertas en Río Grande y deja 22 trabajadores sin empleo
La empresa textil Cordonsed del grupo internacional RadiciGroup, cesará definitivamente su producción en Río Grande el 30 de noviembre.
Este martes en la reunión de comisión los ediles debatieron el proyecto de la concejal Cintia Susñar que propone la colocación obligatoria de la imagen de las Islas Malvinas y la inscripción ‘Las Malvinas son Argentinas’ en todos los envoltorios de producto, insumos o artículos producidos en la ciudad, provincia o nación.
RÍO GRANDE14/09/2022Este martes los ediles llevaron adelante una nueva reunión de comisión en el Centro Cultural Alem en donde analizaron una importante cantidad de proyectos que se encuentran en comisión previo a la sesión ordinaria que se realizará el próximo viernes 23 de septiembre.
Uno de los asuntos analizados fue el proyecto que presentó la concejal Cintia Susñar que propone la colocación obligatoria de la imagen de las Islas Malvinas e inscripción ‘Las Malvinas son Argentinas’ en todos los envoltorios de producto, insumos o artículos producidos en la ciudad, provincia o nación.
El proyecto dispone que en todo envoltorio de productos, insumos o artículos que lleve la imagen de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur o la imagen de la República Argentina deba incluirse la imagen de las Islas Malvinas y la frase ‘Las Malvinas son Argentinas’.
En este sentido la titular del proyecto, Cintia Susñar, señaló que “tenemos un decreto del Presidente de la Nación en donde señala que ‘Las Malvinas son Argentinas’, lo hemos estado aplicando en todos los documentos oficiales y con este proyecto pretendemos generar una herramienta de visibilización, entendiendo que es una lucha constante que tiene el país y particularmente el fueguino que es un tema que lo tiene muy arraigado, entonces que mejor a través de un impacto visual, donde hay muchos productos locales que se están exportando, con packaging, en función de esto poder implementar esta leyenda y teniendo la imagen de nuestras islas va a generar un impacto visual muy importante”.
La parlamentaria municipal manifestó que “cuento con el acompañamiento de mis pares, también envíe el proyecto al Centro de Veteranos, entendiendo que están satisfechos con esta propuesta y los vamos a convocar para la próxima reunión de comisión”.
La empresa textil Cordonsed del grupo internacional RadiciGroup, cesará definitivamente su producción en Río Grande el 30 de noviembre.
El viernes 24 de octubre se realizará la muestra institucional del CENT 35, con stands y producciones de sus 13 tecnicaturas de Río Grande y Tolhuin. La actividad es abierta a la comunidad.
El espacio brindará acceso a herramientas tecnológicas y promoverá la inclusión digital, el trabajo colaborativo y la innovación entre estudiantes universitarios.
El comedor de María, que funciona hace 18 años en la Margen Sur, lanzó un pedido urgente ante la falta total de insumos para alimentar a más de 90 personas por día. “No tenemos ni galletitas”, lamentó su fundadora.
Con una amplia participación, se realizaron los Living Emprendedores, instancias de intercambio y reflexión sobre la producción fueguina y el desarrollo regional.
En el marco del Mes Rosa, la directora de Atención Primaria, doctora Natalia Vassel, instó a las mujeres a realizar controles ginecológicos anuales y destacó que “detectado a tiempo, un tumor de mama puede curarse”.
El hecho ocurrió en la zona de Rancho Hambre y dejó cuatro personas heridas. Las autoridades confirmaron la identidad de los conductores y acompañantes, quienes fueron trasladados al Hospital Regional Ushuaia.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy miércoles, 15 de octubre de 2025.