
Al hombre se lo juzga por cuatro hechos de abuso sexual que habría cometido contra su hija cuando ella tenía unos 11 años.
Este martes en la reunión de comisión los ediles debatieron el proyecto de la concejal Cintia Susñar que propone la colocación obligatoria de la imagen de las Islas Malvinas y la inscripción ‘Las Malvinas son Argentinas’ en todos los envoltorios de producto, insumos o artículos producidos en la ciudad, provincia o nación.
Río Grande14/09/2022Este martes los ediles llevaron adelante una nueva reunión de comisión en el Centro Cultural Alem en donde analizaron una importante cantidad de proyectos que se encuentran en comisión previo a la sesión ordinaria que se realizará el próximo viernes 23 de septiembre.
Uno de los asuntos analizados fue el proyecto que presentó la concejal Cintia Susñar que propone la colocación obligatoria de la imagen de las Islas Malvinas e inscripción ‘Las Malvinas son Argentinas’ en todos los envoltorios de producto, insumos o artículos producidos en la ciudad, provincia o nación.
El proyecto dispone que en todo envoltorio de productos, insumos o artículos que lleve la imagen de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur o la imagen de la República Argentina deba incluirse la imagen de las Islas Malvinas y la frase ‘Las Malvinas son Argentinas’.
En este sentido la titular del proyecto, Cintia Susñar, señaló que “tenemos un decreto del Presidente de la Nación en donde señala que ‘Las Malvinas son Argentinas’, lo hemos estado aplicando en todos los documentos oficiales y con este proyecto pretendemos generar una herramienta de visibilización, entendiendo que es una lucha constante que tiene el país y particularmente el fueguino que es un tema que lo tiene muy arraigado, entonces que mejor a través de un impacto visual, donde hay muchos productos locales que se están exportando, con packaging, en función de esto poder implementar esta leyenda y teniendo la imagen de nuestras islas va a generar un impacto visual muy importante”.
La parlamentaria municipal manifestó que “cuento con el acompañamiento de mis pares, también envíe el proyecto al Centro de Veteranos, entendiendo que están satisfechos con esta propuesta y los vamos a convocar para la próxima reunión de comisión”.
Al hombre se lo juzga por cuatro hechos de abuso sexual que habría cometido contra su hija cuando ella tenía unos 11 años.
El Municipio de Río Grande brinda apoyo educativo a mujeres, personas con discapacidad y del colectivo LGBT que no finalizaron su formación obligatoria. Las preinscripciones estarán abiertas hasta el 26 de mayo.
El Dr. Juan Pablo Deluca, presidente de RGA Activa, explicó cómo avanza la producción de alimentos frescos, sin agroquímicos y con tecnología industrial en Tierra del Fuego, y cómo estos productos conquistan Ushuaia y el resto de la provincia.
La secretaria de Obras Públicas de Río Grande, Silvina Mónaco, detalló los avances en la obra del Puente General Mosconi, destacando los desafíos logísticos para la instalación de nuevas rejas y el control del tránsito.
El intendente Martín Perez y la presidenta del STJ, María del Carmen Battaini, firmaron un convenio para mejorar la accesibilidad al sistema judicial, con la presencia de los secretarios Gastón Díaz y David Patchman.
La abogada Nora Godoy realizó una grave denuncia pública contra el Juzgado de Familia N°1, a cargo del juez Fernando González Cárcamo, por presuntas irregularidades procesales en una causa tramitada durante la feria judicial.
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 12 de mayo de 2025.
La concejal Belén Monte de Oca (LLA) cuestionó la falta de información sobre el uso de los recursos municipales, y planteó “un desorden generalizado” en la administración.
El Gobierno de Tierra del Fuego anunció que el Operativo Invierno 2025 dará inicio el próximo 15 de mayo. La medida se extenderá, en principio, hasta el 30 de septiembre, aunque podría modificarse según la evolución del clima.