
FM La Isla cumple hoy 30 años al aire, consolidada como una emisora clave en la agenda local. Su creador, Guillermo Lacaze, simboliza la perseverancia en un medio que ha sabido adaptarse a los tiempos.
Se llevó adelante la 23º edición de este importante evento que nuclea a bailarines y bailarinas de la ciudad. Fueron 4 días de danza en el “Carlos Margalot”, donde 52 academias presentaron más de 100 números artísticos.
RÍO GRANDE13/09/2022Con una gran puesta en escena, se desarrolló desde el 8 hasta el 11 de septiembre, la 23º edición de “El Arte del Movimiento”, evento mediante el cual el Municipio pone en valor la labor que realizan a diario bailarines, bailarinas, institutos y agrupaciones de danza de la ciudad, como así también reconoce su aporte a nuestra cultura.
Al respecto, Carlos Gómez expresó que desde el Municipio continúan apostando a la cultura y a los y las artistas, “trabajando fuerte en estos espacios que se generan y promueven nuestros talentos, poniendo la mejor estructura y técnica para que cada uno brille en el escenario”.
El funcionario detalló que para esta nueva edición, “construimos un nuevo escenario acorde a las necesidades de los bailarines y bailarinas”, y resaltó que “siempre apuntamos a mejorar, a que cada año las presentaciones se luzcan más y sobre todo a que los artistas se sientan cómodos ofreciendo lo mejor de ellos para su público”.
“Estamos muy felices por el acompañamiento de los vecinos y vecinas, que a lo largo de los 4 días fueron a presenciar los espectáculos”, continuó Gómez, y celebró que “los 2000 artistas que estuvieron en escena hayan disfrutado y ofrecido un momento único a cada riograndense que participó de este evento tan importante para todos y todas”.
FM La Isla cumple hoy 30 años al aire, consolidada como una emisora clave en la agenda local. Su creador, Guillermo Lacaze, simboliza la perseverancia en un medio que ha sabido adaptarse a los tiempos.
Con diversas políticas educativas, el Municipio de Río Grande continúa acompañando los proyectos de vida de cada riograndense, garantizando la presencia del Estado y el derecho a acceder a una educación de calidad.
El concejal Jonatan Bogado pidió un debate amplio, serio y respetuoso para definir una ordenanza que ordene el transporte en Río Grande y responda a las necesidades reales de los vecinos.
En un contexto nacional de ajuste, el Municipio de Río Grande reafirma la salud como un derecho público y fortalece su sistema con una inversión histórica.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
Los concejales Matías Löffler y Jonatan Bogado participaron del Acto por el 215 Aniversario de la Prefectura Naval Argentina.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.