
Ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
La Secretaría Electoral informó que está disponible el padrón definitivo. Los votantes deberán ingresar a la web habilitada para consultar su lugar y mesa de votación.
El plazo fijo tradicional es una opción que usan los inversionista para ganarle a la inflación. Conocé cuánto hay que invertir para ganar $10.000 mensuales.
PAÍS09/09/2022En el mes de agosto el Banco Central de la República Argentina anunció que la tasa de interés de los plazos fijos aumentaba a 69,5% anual. Ese incremento del 7,5% respecto al mes de julio generó gran expectativa para los usuarios que entendieron que se convertía en una modalidad de ahorro más allá de apalear la inflación que generaba pérdida de capital en el dinero que tenían ahorrado.
Al momento, con los plazos fijos que ofrecen un 69,5% de interés anual, se debería invertir $175.000 para obtener $10.000 mensualmente, lo que equivale a un 5,79%. Sin embargo, se anticipó que el mes de septiembre también tendría un nuevo ajuste acorde a la inflación del mes de agosto, que se especula será del 6.5%, por lo que la tasa de interés volverá a elevarse en los próximos días.
La Secretaría Electoral informó que está disponible el padrón definitivo. Los votantes deberán ingresar a la web habilitada para consultar su lugar y mesa de votación.
La medida se enmarca en la política de equilibrio fiscal planteada por el Gobierno y en los compromisos asumidos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció con una dura crítica al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, comparándolo con Mauricio Macri y advirtiendo sobre una "bomba de tiempo económica".
El abogado y analista financiero Carlos Maslatón aseguró que el plan económico de Javier Milei y Luis Caputo es insostenible y que Argentina atraviesa un proceso similar a las crisis de 1981, 1989 y 2018.
Un relevamiento de CB Consultora mostró un cambio en la intención de voto en la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo aparece arriba de La Libertad Avanza.