
China se consolida como el principal socio comercial de la Argentina a pesar del discurso pro estadounidense
El dato se desprende de un informe de la consultora Abeceb, que dirige el ex ministro de Producción Dante Sica.
La Secretaría de Comercio actualizó los cargos en línea con los incrementos del Banco Central.
PAÍS31/08/2022
19640 Noticias
La Secretaría de Comercio decidió subir las tasas de las cuotas de los programas de financiación Ahora 12, en línea con el reciente salto que tuvieron las tasas de política monetaria del Banco Central, que pasaron de 60 a 69,50% a principios de agosto.
"Se considera adecuado modificar las condiciones financieras del Programa con un incremento del factor de descuento tal que la tasa de interés nominal anual promedio equivalente será del 59,08% para la financiación en 3, 6 12, 18 y 24 cuotas fijas", indica la Resolución 5/2022. Antes, las tasas iban de 42% a 49%.
"La tasa de financiación prevista significa un estímulo para el impulso de las ventas de productos fabricados localmente y, por tanto, resulta conveniente tanto para los proveedores y comercios, así como para las y los consumidores", agrega la norma.
Las tasas directas del Programa se calcularán a partir de la Tasa Nominal Anual equivalente al 85% de la tasa de plazos fijos hasta $ 10 millones a 30 días que fije el Banco Central para personas.
Para las operaciones en 3 cuotas los comerciantes cobrarán en un plazo de 10 días, a una tasa de descuento de 7,06% (la tasa anterior era 5,11%), mientras que en 6 cuotas la tasa de descuento para los comercios será de 13,3%. (antes (9,77%)
Por otro lado, los comerciantes podrán elegir entre cobrar a los 60 días corridos con una tasa máxima de descuento del 18,74% directa, o en un plazo de hasta 10 días con una tasa máxima de descuento del 24,16% directa (desde 18,18%), para las ventas realizadas en 12 cuotas.
En el caso de las 18 cuotas, también podrán cobrar en 60 días con una tasa máxima de 28,35% directa (13,95%), o en 10 días con una tasa máxima de 33,2% (antes era de 28,84%).
Y, para las 24 cuotas, las tasas serán de 36,43% si se cobra a los 60 días o 40,78% en 10 días (antes era de 35,83%).
El programa Ahora 12 fue creado en 2014 y prorrogado sucesivamente. El programa actual está vigente hasta enero de 2023.
Según el tipo de producto se puede comprar en diferente cantidad de cuotas. Según los datos oficiales, el programa permite adquirir:

El dato se desprende de un informe de la consultora Abeceb, que dirige el ex ministro de Producción Dante Sica.

Leandro García Gómez fue detenido por mantener privada de su libertad a Lourdes Fernández, exintegrante de Bandana, y por situaciones previas de violencia de género y abuso de confianza durante su relación.

Las elecciones del domingo no serán una más para los gobernadores. Los mandatarios nóveles afrontarán el primer plebiscito a su gestión, tras asumir en 2023.

El sindicalismo comenzará desde el lunes un camino distinto, lleno de interrogantes cruciales en los que se definirá su propia supervivencia. La relación con el Gobierno, en otra posible etapa.

El próximo 5 de diciembre, la Fuerza Aérea Argentina dará un paso histórico con la llegada de los primeros seis cazas F-16AM/BM Fighting Falcon adquiridos a Dinamarca.

El 26 de octubre, los argentinos se dirigirán a las urnas para elegir a los nuevos representantes en el Congreso. Además, estos comicios legislativos marcarán el estreno de la Boleta Única Papel.

Un frente frío traerá nieve y lluvias al sur del país justo antes de las elecciones.

La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.