
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
La Secretaría de Comercio actualizó los cargos en línea con los incrementos del Banco Central.
PAÍS31/08/2022La Secretaría de Comercio decidió subir las tasas de las cuotas de los programas de financiación Ahora 12, en línea con el reciente salto que tuvieron las tasas de política monetaria del Banco Central, que pasaron de 60 a 69,50% a principios de agosto.
"Se considera adecuado modificar las condiciones financieras del Programa con un incremento del factor de descuento tal que la tasa de interés nominal anual promedio equivalente será del 59,08% para la financiación en 3, 6 12, 18 y 24 cuotas fijas", indica la Resolución 5/2022. Antes, las tasas iban de 42% a 49%.
"La tasa de financiación prevista significa un estímulo para el impulso de las ventas de productos fabricados localmente y, por tanto, resulta conveniente tanto para los proveedores y comercios, así como para las y los consumidores", agrega la norma.
Las tasas directas del Programa se calcularán a partir de la Tasa Nominal Anual equivalente al 85% de la tasa de plazos fijos hasta $ 10 millones a 30 días que fije el Banco Central para personas.
Para las operaciones en 3 cuotas los comerciantes cobrarán en un plazo de 10 días, a una tasa de descuento de 7,06% (la tasa anterior era 5,11%), mientras que en 6 cuotas la tasa de descuento para los comercios será de 13,3%. (antes (9,77%)
Por otro lado, los comerciantes podrán elegir entre cobrar a los 60 días corridos con una tasa máxima de descuento del 18,74% directa, o en un plazo de hasta 10 días con una tasa máxima de descuento del 24,16% directa (desde 18,18%), para las ventas realizadas en 12 cuotas.
En el caso de las 18 cuotas, también podrán cobrar en 60 días con una tasa máxima de 28,35% directa (13,95%), o en 10 días con una tasa máxima de 33,2% (antes era de 28,84%).
Y, para las 24 cuotas, las tasas serán de 36,43% si se cobra a los 60 días o 40,78% en 10 días (antes era de 35,83%).
El programa Ahora 12 fue creado en 2014 y prorrogado sucesivamente. El programa actual está vigente hasta enero de 2023.
Según el tipo de producto se puede comprar en diferente cantidad de cuotas. Según los datos oficiales, el programa permite adquirir:
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.