
El referente del Frente Renovador respaldó la Marcha Federal por la salud y la educación.
La Secretaría de Comercio actualizó los cargos en línea con los incrementos del Banco Central.
PAÍS31/08/2022La Secretaría de Comercio decidió subir las tasas de las cuotas de los programas de financiación Ahora 12, en línea con el reciente salto que tuvieron las tasas de política monetaria del Banco Central, que pasaron de 60 a 69,50% a principios de agosto.
"Se considera adecuado modificar las condiciones financieras del Programa con un incremento del factor de descuento tal que la tasa de interés nominal anual promedio equivalente será del 59,08% para la financiación en 3, 6 12, 18 y 24 cuotas fijas", indica la Resolución 5/2022. Antes, las tasas iban de 42% a 49%.
"La tasa de financiación prevista significa un estímulo para el impulso de las ventas de productos fabricados localmente y, por tanto, resulta conveniente tanto para los proveedores y comercios, así como para las y los consumidores", agrega la norma.
Las tasas directas del Programa se calcularán a partir de la Tasa Nominal Anual equivalente al 85% de la tasa de plazos fijos hasta $ 10 millones a 30 días que fije el Banco Central para personas.
Para las operaciones en 3 cuotas los comerciantes cobrarán en un plazo de 10 días, a una tasa de descuento de 7,06% (la tasa anterior era 5,11%), mientras que en 6 cuotas la tasa de descuento para los comercios será de 13,3%. (antes (9,77%)
Por otro lado, los comerciantes podrán elegir entre cobrar a los 60 días corridos con una tasa máxima de descuento del 18,74% directa, o en un plazo de hasta 10 días con una tasa máxima de descuento del 24,16% directa (desde 18,18%), para las ventas realizadas en 12 cuotas.
En el caso de las 18 cuotas, también podrán cobrar en 60 días con una tasa máxima de 28,35% directa (13,95%), o en 10 días con una tasa máxima de 33,2% (antes era de 28,84%).
Y, para las 24 cuotas, las tasas serán de 36,43% si se cobra a los 60 días o 40,78% en 10 días (antes era de 35,83%).
El programa Ahora 12 fue creado en 2014 y prorrogado sucesivamente. El programa actual está vigente hasta enero de 2023.
Según el tipo de producto se puede comprar en diferente cantidad de cuotas. Según los datos oficiales, el programa permite adquirir:
El referente del Frente Renovador respaldó la Marcha Federal por la salud y la educación.
El próximo 29 de octubre será una fecha clave en el conflicto por la nacionalización de la petrolera
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy miércoles, 17 de septiembre de 2025.
Hermida señaló que el presupuesto universitario “no recompone el atraso de los últimos dos años” y advirtió que, de no modificarse, “se profundizará la conflictividad y la ralentización de la producción de conocimiento”.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.