
El Municipio avanza con el plan de embellecimiento urbano en toda la ciudad
El programa abarca bulevares, rotondas, plazas y espacios de encuentro, con el objetivo de mejorar la infraestructura y el entorno urbano.
El intendente Martín Perez se reunió con la secretaria de Integración Socio Urbana de la Nación, Fernanda Miño, para ampliar las obras que el Municipio viene realizando, actualmente en barrios populares de la Margen Sur y agradeció “la presencia activa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de nuestra ciudad”.
RÍO GRANDE27/08/2022
19640 Noticias
La primera etapa en ejecución implica una inversión de 274 millones de pesos y se retomará luego de la veda invernal; mientras que la segunda etapa incluye obras presentadas por una inversión de cercana a los mil millones de pesos. El objetivo es formalizar e integrar a los barrios, en el marco de obras de la integración socio urbana que lleva a cabo el Ministerio de Desarrollo Social de Nación.
La ampliación del proyecto tiene como fin ejecutar obras para integrar, formalizar y regularizar los barrios populares del país.
Para ello, el intendente Martín Perez presentó el proyecto para la 2° etapa de las obras de integración socio urbana de los barrios con el objetivo de brindar una respuesta integral a las necesidades de las vecinas y vecinos de los barrios inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares de Margen Sur.
Por ello, se busca avanzar en pavimentación de calles, realización de veredas, la construcción de un SUM y de un Centro Deportivo, así como equipamiento urbano para el resguardo de las paradas de colectivo.
El Intendente Martín Perez agradeció “la muy buena predisposición y el excelente trabajo que lleva adelante la Fernanda Miño y su equipo en todo el país”, a la vez que destacó “el trabajo en conjunto que venimos desarrollando y la presencia activa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en los barrios que más necesitan del Estado, para mejorar la calidad de vida de los vecinos y las vecinas”
La secretaria Fernanda Miño visitará la ciudad para conocer el estado de avance de las obras y poder ver en el territorio el impacto de esta política nacional articulada con el Municipio de Río Grande.

El programa abarca bulevares, rotondas, plazas y espacios de encuentro, con el objetivo de mejorar la infraestructura y el entorno urbano.

El servicio impulsa asesorías confidenciales, difusión de métodos anticonceptivos y acompañamiento integral a adolescentes.

El concejal del Movimiento Popular Fueguino, Matías Löffler, se refirió a que el Proyecto de Presupuesto Municipal 2026, tomó estado parlamentario en la última sesión del Concejo Deliberante.

Un joven perdió el control de su vehículo y terminó chocando contra cuatro autos estacionados en avenida Perito Moreno.

Tras más de 20 años de inactividad, la histórica confitería Punta del Lago de Tolhuin vuelve a recibir al público, con un espacio renovado y una propuesta gastronómica y turística para vecinos y turistas.

Fueguino preso por contrabando en Buenos Aires: ganó USD 15 mil por día durante casi cuatro años