
Hoy, 1 de julio, se cumplen 43 años del inicio formal de clases en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica N°1 “Ing. Fabio Reiss”, institución que nació para capacitar conscriptos y se transformó en un modelo educativo regional.
El concejal del Frente de Todos que había quedado como presidente del cuerpo de ediles emitió un decreto de manera arbitraria y suspendió la sesión ordinaria del día de hoy.
RÍO GRANDE26/08/2022En el día de hoy debía sesionar por sexta vez en el año el Concejo Deliberante de la ciudad de Río Grande, pero todo terminó de manera escandalosa en el Centro Cultural Alem.
Desde muy temprano se hicieron presentes los taxistas fuera del edificio ya que se debía tratar la baja en la cilindrada, algo muy esperado por estos trabajadores, además estuvieron representantes de los adultos mayores pidiendo devolver el Hogar de Día del AGP y vecinos de la ciudad con el pedido de modificar la normativa para habilitar boliches.
Blanca Ferrer y Tony Ovando expusieron desde la banca del vecino en cada uno de sus temas, pero luego de esto llegó lo que generó el escandaloso final.
Al no estar el Intendente en la ciudad Raúl Von der Thusen debía ocupar de manera interina el cargo y Calisaya pasaba a ser el presidente del Concejo Deliberante, pero ambos presentaron licencia por lo que Pablo Llancapani quedó a cargo del Ejecutivo y aquí se terminó dando el desenlace que provocó la polémica.
Hugo Martínez terminó como presidente del cuerpo de ediles y emitió un decreto para suspender la sesión quedando todos los presentes a la espera de una reanudación que nunca llegó.
Los taxistas que estaban desde muy temprano en el lugar reclamaron a Martínez este accionar y hubo un intercambio de palabras para que el concejal se termine yendo en su camioneta.
La sesión quedó postergada sin fecha concreta ya que no hay espacio físico para poder volver a sesionar.
Hoy, 1 de julio, se cumplen 43 años del inicio formal de clases en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica N°1 “Ing. Fabio Reiss”, institución que nació para capacitar conscriptos y se transformó en un modelo educativo regional.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
El Movimiento Popular Fueguino invita a una capacitación práctica y sin costo para personas que buscan empleo o quieren fortalecer su perfil laboral. Será el sábado 5 de julio en la sede del MPF.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
Su canción "A mi pueblo Pequeña Flor" resultó elegida y será parte del Festival Mayor en Chile.
Una jornada abierta con propuestas educativas, recreativas y de concientización sobre seguridad vial.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El accidente ocurrió el pasado viernes cerca de Tolhuin. Las seis personas involucradas fueron hospitalizadas y cuatro continúan en cuidados intensivos, aunque todos están fuera de peligro.