
El Tribunal Oral Federal de la provincia ratificó su competencia para intervenir en la causa por el hundimiento de noviembre de 2017. Así pone fin a meses de controversia que demoraron el caso.
BNA es una entidad en la que miles de personas cobran sus haberes y por eso muy elegido a la hora de hacer un plazo fijo. Cuánto paga por depositar $10.000.
PAÍS25/07/2022En el actual contexto de volatilidad económica, ante la escalada de la inflación y la suba del precio de las distintas cotizaciones del dólar, los ahorristas e inversores buscan opciones para proteger el valor de sus pesos.
Una posibilidades que evalúan es el plazo fijo tradicional, que ha mejorado su rendimiento este año todos los meses y, hoy paga una tasa nominal del 53% anual tras la última suba de tasas que reglamentó el BCRA el pasado 16 de junio.
El Banco Nación (BNA) es una de las entidades financieras estatales que más eligen los ahorristas para cobrar sus haberes y poner sus ahorros, por lo que muchos clientes se preguntan por estos días cuánto paga un plazo fijo en ese banco.
Para acompañarlos en esa toma de decisión, los ayudamos a calcular cuánto pueden ganar si ponen por ejemplo $10.000 en el Banco Nación en un plazo fijo tradicional.
Lo primero que hay que saber es que, la renta mensual que ofrece el plazo fijo de banco Nación, al igual que en el resto de las entidades, es del 53% anual para las colocaciones minoristas, lo que equivale a un rendimiento del 4,41% mensual.
En consecuencia, con $10.000, en un mes, se logra obtener una ganancia por el plazo fijo en Banco Nación de $441. Así, al terminar el plazo de 30 días, el ahorrista habría acumulado en su cuenta $10.441 en total.
En tanto, la tasa efectiva anual (TEA) actual es del 68% y esto implica que, si se decide renovar la inversión cada 30 días durante 12 meses sin retirar los intereses ni el capital inicial, se obtendrá una ganancia de casi $6.800.
Así, al término de esos 12 meses, habrá en la cuenta del ahorrista que depositó a plazo fijo inicialmente $10.000 un total de $16.800, con un incremento promedio de tu capital mes a mes de alrededor de $5.700.
El Tribunal Oral Federal de la provincia ratificó su competencia para intervenir en la causa por el hundimiento de noviembre de 2017. Así pone fin a meses de controversia que demoraron el caso.
La secretaria general de la Presidencia habló de la interna libertaria tras el cierre de listas del pasado sábado. En ese sentido, aseguró que criticar los candidatos es cuestionar "al Presidente mismo".
La ex boxeadora sufrió un ACV isquémico la semana pasada y todavía lucha por su vida.
Los usuarios que formen parte de esta lista de personas no confiables para ARCA podrían sufrir la suspensión momentánea de alguno de sus productos, como cuentas.
El pediatra Juan Alba alertó por un caso de tos convulsa en Ushuaia, explicó los síntomas, cómo prevenirla y remarcó la importancia de completar el esquema de vacunación infantil.
Con una historia marcada por cambios y superación, Carola apunta a convertirse en una de las protagonistas del reality.