
Crece la preocupación por la salud de “Locomotora” Oliveras: “Tiene riesgo de vida”
La ex boxeadora está internada en la unidad de terapia intensiva del Hospital Cullen.
Conoce como cerró en el mercado la divisa norteamericana, hoy jueves 21 de julio.
PAÍS21/07/2022El dólar blue hoy jueves 21 de julio cerró el mercado a $ 331,00 para la compra y $ 336,00 para la venta. El blue registró un nuevo máximo histórico para la venta tocando los 338 pesos en el mediodía de hoy.
La divisa estadounidense aumentó $ 21 durante el transcurso de la mañana y acumula una suba semanal de 45 pesos. A comienzos de esta semana, había retrocedido dos pesos, pero el martes subió $10 y el miércoles $ 16.
Por su parte, la ministra de Economía, Silvina Batakis, se reunió con su gabinete económico y acordaron facilitar la liquidación de divisas de turistas extranjeros. El monto máximo permitido por este mecanismo será de hasta 5.000 dólares. El tipo de cambio será el que surja de las operaciones en el mercado financiero.
Según la pizarra del Banco de la Nación Argentina (BNA), el dólar oficial hoy 21 de julio cerró a $ 128,00 para la compra y $ 136,00 para la venta.
El dólar MEP, también conocido cómo dólar bolsa cerró a $327,03 para la compra y $ 328,12 para la venta.
El dólar contado con liquidación (CCL) se ubica en las pizarras a $ 336,34 para la compra y $341,70 para la venta.
Por su parte, el dólar solidario, también conocido como dólar turista o ahorro, se ubica en $ 224,40 pesos.
El dólar mayorista cerró este jueves 21 de julio a $ 129,40 para la compra y $ 129,60 para la venta.
A través de las operaciones con criptomonedas, el dólar cripto cotiza a $ 329,00 para la compra y a $ 349,00 para la venta.
Según la pizarra del Banco de la Nación Argentina (BNA), el euro oficial cerró este jueves 21 de julio a $ 127,50 para la compra y $ 135,50 para la venta.
En el mercado paralelo, la divisa europea abre a $ 351,00 para la compra y $ 356,00 para la venta
La ex boxeadora está internada en la unidad de terapia intensiva del Hospital Cullen.
Se trata de Pablo Morillo, segundo candidato a diputado en la Segunda Sección. El video fue difundido en medio de la furia de libertarios que quedaron afuera.
La Cámara Argentina de Comercio informó que el consumo creció un 4% interanual en junio. Es el sexto mes consecutivo de suba, impulsado por la baja inflación.
Los procedimientos se realizaron en dos viviendas tras la orden del Juzgado de Instrucción N.º 2.
Una colocación bancaria en pesos está ofreciendo una renta en pesos que le gana a la inflación. Cuánto podés ganar con $1 millón en un período de 30 días.
El intendente Martín Perez y funcionarios municipales expresaron su profundo dolor por la partida de Esteban “Kiko” Kovacic, reconocido deportista y antiguo poblador de Río Grande.