
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
La mejor excusa para regalar golosinas y festejar el cariño con las personas queridas es la celebración de la Semana de la Dulzura del 1 al 7 de julio. Pero por qué llevamos a cabo esta práctica y cómo surge.
PAÍS01/07/2022La Semana de la Dulzura, bajo el concepto “una golosina por un beso”, la costumbre inició en 1989 y desde entonces se repite anualmente al punto que se convirtió en tradición y símbolo de las costumbres argentinas.
Este año, la Semana de la Dulzura es del 1° al 7 de julio. Además de intercambiar “una golosina por un beso”, se pueden regalar alfajores, chocolates o bombones. El objetivo es crear un espacio de intercambio con amigos, familiares, compañeros y/o pareja, y así alimentar los vínculos.
La iniciativa nace en 1989 impulsada por la Asociación de Distribuidores de Golosinas, Galletitas y Afines (ADGYA) y un grupo de industrias del sector, como Arcor. Busca potenciar las ventas de golosinas en el epicentro de la temporada alta de consumo, colaborando con la industria, los distribuidores mayoristas y el comercio minorista.
“Una Golosina x Un Beso” invita a la gente a intercambiar justamente una golosina por un beso. En 2020, frente al contexto de pandemia del Covid-19, desde ADGYA, se pensó en virar hacia las redes sociales: por primera vez en la historia de la Semana de la Dulzura, el slogan fue “Una Golosina Real x Un Beso Virtual” con el fin de superar la adversidad y adecuarse a la situación actual.
Año tras año se propone superar a la anterior edición sumando nuevas acciones para alcanzar mayor repercusión e interacción con el público. En definitiva, se apunta a incrementar el consumo de golosinas en julio.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
José López fue condenado a 6 años de prisión en la denominada causa vialidad. Para sustentar su pedido había argumentado que padecía problemas de salud.
Ya están confirmadas las fechas de las vacaciones de invierno 2025. El receso escolar tiene tres cronogramas distintos.
El gobernador visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
Uno de cada cinco adolescentes recurre a ChatGPT para buscar información, aunque la mayoría sigue usando Google y plataformas tradicionales.
La marca del óvalo lanzó financiación en moneda extranjera para la Ranger nacional. Se suma a Toyota, que había anunciado opciones similares esta semana.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.