
Desánimo, preocupación por la economía y temor a las fake news: ¿cómo se sienten los argentinos?
Los datos fueron arrojados por un informe de la consultora Quaddity. Se trata del Monitor Anual de Humor Social.
El Instituto ANLIS/Malbrán confirmó el primer contagio de una persona con esta subvariante de la enfermedad. Se trata de un paciente proveniente del exterior.
País30/06/2022Vuelve a crecer la preocupación en torno a la pandemia del coronavirus después de que el Instituto ANLIS/Malbrán confirmó el primer caso de una persona que fue diagnosticada con la subvariante de Ómicron BA.5.
Se trata de una persona que había regresado de un viaje internacional, en un caso que fue detectado durante el análisis de las muestras ingresadas entre el 5 y el 11 de junio.
"La situación de variantes del coronavirus SARS-CoV-2 en Argentina se caracteriza actualmente por una circulación exclusiva de la variante Ómicron. La proporción de variante Ómicron en casos sin antecedente de viaje internacional ni relacionados con la importación se sitúa en un 100%, según la información registrada", detallaron en el informe.
En torno a la cantidad de contagios, lo arrojado por los datos proporcionados por el Instituto ANLIS/Malbrán señala que el porcentaje de BA.2 era del 70.3% hasta la primera semana de junio.
Respecto a los sublinajes BA.4 y BA.5, se especificó que tienen la mutación característica que podría conferirles una mayor transmisibilidad y escape inmunitario.
A nivel mundial, los sublinajes de la variante Ómicron del coronavirus BA.5 y BA.4 siguen aumentando su prevalencia y se han detectado en 62 y 58 países respectivamente, según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Mientras en el planeta se busca inmunizar a la población frente al Covid, las subvariantes BA.4 y BA.5 son 4,2 veces más resistentes, lo que podría tener como consecuencia que genere infecciones en las personas que ya están vacunadas.
Los datos fueron arrojados por un informe de la consultora Quaddity. Se trata del Monitor Anual de Humor Social.
El proyecto implicaría una actualización en los montos que reciben los prestadores de servicios y una mayor eficiencia en la aprobación de pensiones.
En el país se llevan a cabo más de mil estudios clínicos. La investigación clínica posiciona a Argentina como un referente en ciencia.
Se estima que 20 mil empleados perderán su trabajo.
La nueva versión ofrece una experiencia sin publicidad para contenidos generales, aunque con limitaciones en música y Shorts.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.
Esta madrugada se publicó en el Boletín Oficial el Decreto Nº 333/2025, que establece la eliminación de aranceles para la importación de “Bienes de Capital (BK)” y “Bienes de Informática y Telecomunicaciones (BIT)” en el ámbito regional.