
Señales de acercamiento en el PJ bonaerense: acordaron reconstruir un frente electoral
El PJ Bonaerense, liderado por Máximo Kirchner, se reunió para discutir la campaña en apoyo a Cristina Kirchner, quien se encuentra en prisión domiciliaria.
"Ojalá que este año salga el juicio. Queremos esperar estas pruebas por si hay algún tipo de mensaje entre 'Marian' y Amador que sirva para esclarecer el asesinato de mi hija", dijo Patricia Zapata, madre de la víctima.
PAÍS26/06/2022A 12 años del crimen de Marianela Rago Zapata, la estudiante de Periodismo que en 2010 fue hallada degollada y con 23 puñaladas en el barrio porteño de Balvanera, la Justicia aguarda un informe sobre comunicaciones y desbloquear las cuentas de e-mails y Facebook de la víctima para cuando se realice el debate oral en el que su exnovio, Francisco Amador, será juzgado como presunto autor del homicidio.
Marianela tenía 19 años, era oriunda de la ciudad fueguina de Río Grande, pero vivía en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires porque estudiaba Periodismo en el ETER, y su crimen se descubrió el 28 de junio de 2010, cuando su hermano fue a ver qué pasaba en el departamento 7mo. "A" que la chica alquilaba en la calle Tucumán 2080.
A 12 años del hecho la Justicia aún no pudo comenzar el juicio que definirá si este asesinato quedará esclarecido o impune.
Las dos razones por las que el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 29 aún no pudo fijar la fecha del debate son los retrasos que produjo la pandemia y unas medidas que, a pedido de la fiscalía, se ordenaron como "instrucción suplementaria".
También se aguarda desde los Estados Unidos una respuesta concreta a la posibilidad de poder recuperar correos electrónicos y mensajes que Marianela y Amador se hayan intercambiado por el e-mail o el Facebook que usaba la joven.
"Ojalá que este año salga el juicio. Si ya esperamos 12 años, queremos esperar estas pruebas por si hay algún tipo de mensaje entre 'Marian' y Amador que sirva para esclarecer el asesinato de mi hija", dijo a Télam Patricia Zapata, madre de la víctima.
Por su parte, Amador (35) llegará a juicio en libertad acusado de "homicidio simple" -con pena de 8 a 25 años de prisión-, ya que la figura del "femicidio" recién se incorporó al Código Penal a partir de 2013.
El PJ Bonaerense, liderado por Máximo Kirchner, se reunió para discutir la campaña en apoyo a Cristina Kirchner, quien se encuentra en prisión domiciliaria.
El ministro de Economía se refirió al abultado déficit de cuenta corriente y dijo que es algo lógico, al considerar que la economía "está creciendo al 6%".
Nuestro país supera a Indonesia, Hungría y Tailandia en inquietud por la pobreza y la desigualdad, un guarismo que está muy por encima de la media mundial.
Javier Milei criticó a la prensa en una entrevista. Dijo que los periodistas “mienten todo el tiempo” porque quitó la pauta oficial y que la gente los odiaría.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
El montañista argentino Nicolás Benedetti murió en un accidente de parapente en el Mont Blanc. Su cuerpo fue hallado a 4.100 metros de altura tras dos días.
Será depositado el jueves 26 de junio y estará acreditado a partir de las 00 horas del viernes 27.
El Gobierno negó la presencia de bases extranjeras en Ushuaia y aseguró que el radar en Tolhuin está inactivo. La Base Naval Integrada será controlada por Argentina, con fines soberanos y logísticos.
El especialista en ciberseguridad Aníbal Lazzaroni analizó el allanamiento al juez penal Andrés Leonelli y advirtió sobre los riesgos del manejo personal de evidencia sensible en causas vinculadas a delitos graves.