
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Se trata de propiedades de personas que fallecieron y no tenían herederos. Dónde están y cuál es el piso para participar de la subasta.
PAÍS25/06/2022Siete departamentos e inmuebles ubicados en diversos barrios de la Ciudad de Buenos Aires serán subastados el 29 de junio. Lo llamativo es el bajo valor del precio base, que en algunos casos es cercano a los $4 millones. Para participar, hay que inscribirse en un sitio web hasta el 27 de junio.
La subasta la realizará el Banco Ciudad y según aclararon se trata de inmuebles ubicados en los barrios de Recoleta, San Telmo, Palermo, San Nicolás y Almagro. Las propiedades tienen entre uno y tres ambientes y la base de la subasta es de entre $4 millones y $14 millones. Toda la operación se realiza en pesos y se participa online.
La organización de la subasta está organizada por la Procuración General de la Ciudad. El objetivo es que se puedan vender mediante el mecanismo abierto. Parte de la recaudación, según establece la ley, debe utilizarse para invertir en educación pública. Desde marzo pasado, los remates son mensuales y se pueden seguir a través del sitio subastas.bancociudad.com.ar.
Entre las propiedades que se subastarán figura un amplio departamento de tres ambinetes y balcón con terraza semicubierta, a un precio base de 9.380.000 pesos.
También un dos ambientes en Chacabuco al 900, con un piso de $12.395.000. En el barrio porteño de Once, aparece un monoambiente sobre la calle Tucumán al 1600 con un precio base de $4.355.000.
A pocas cuadras de allí, sobre la avenida Corrientes al 1600, se subasta un monoambiente con un precio base de $5.293.000. En Córdoba al 3300, un dos ambientes parte con una base de $8.576.000. A una cuadra, en Córdoba al 3400, otro dos ambientes se subasta desde los $7.705.000.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
José López fue condenado a 6 años de prisión en la denominada causa vialidad. Para sustentar su pedido había argumentado que padecía problemas de salud.
Ya están confirmadas las fechas de las vacaciones de invierno 2025. El receso escolar tiene tres cronogramas distintos.
El gobernador visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
Uno de cada cinco adolescentes recurre a ChatGPT para buscar información, aunque la mayoría sigue usando Google y plataformas tradicionales.
La marca del óvalo lanzó financiación en moneda extranjera para la Ranger nacional. Se suma a Toyota, que había anunciado opciones similares esta semana.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.