
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Esto es según un estudio, que está basado en datos procedentes de 185 países y territorios recogidos desde el 8 de diciembre de 2020 al 8 de diciembre de 2021.
MUNDO24/06/2022Las vacunas contra el coronavirus evitaron 19,8 millones de muertes ante un potencial de 31,4 millones de posibles víctimas durante el primer año, tras su introducción en diciembre de 2021, según un estudio publicado este viernes.
El estudio, publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases, está basado en datos procedentes de 185 países y territorios recogidos desde el 8 de diciembre de 2020 al 8 de diciembre de 2021, informó la agencia AFP.
El estudio es el primero que intenta evaluar los decesos evitados directamente o indirectamente tras el inicio de la campaña de inmunización contra el coronavirus.
Según sus conclusiones, las vacunas evitaron 19,8 millones de muertes de un total de 31,4 millones que se hubieran registrado de no disponer de ellas, lo que supone una reducción del 63%.
Para ello, utiliza las cifras oficiales de muertos por la Covid 19, pero también el exceso de mortalidad registrada en cada país o una estimación cuando los datos oficiales no están disponibles.
El exceso de mortalidad corresponde a la diferencia entre el número de personas fallecidas, sin importar la causa de la muerte, y el número de muertes esperadas en ese periodo.
Estos datos fueron comparados con un escenario hipotético alternativo en el que no se hubiera administrado ninguna vacuna, agregó AFP.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.