
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
Tras pasar a un cuarto intermedio en el día de ayer, hoy jueves, se van a conocer los tres nombres que van a estar al frente de la CGT seccional Río Grande. Wanda Olariaga de SITOS, Claudia Etchepare de ATSA, Pedro Velázquez de Camioneros, Mariano Tejeda de SETIA, Jonathan Villarroel de Plásticos, Javier Escobar de ASIMRA y René Vergara de Petroleros son los candidatos.
RÍO GRANDE23/06/2022En la jornada de ayer se realizó una nueva reunión en la ciudad de Río Grande donde los distintos gremios se juntaron para dialogar con el fin de lograr la normalización de la CGT a nivel provincial.
Tras este encuentro habló el secretario de prensa del sindicato de Camioneros, Guillermo Vargas, quien expresó su agradecimiento a todos los compañeros que se acercaron. "La idea es la normalización de la CGT y dentro de este marco buscar el consenso de todas las entidades sindicales".
"Habrá un triunvirato, con aceptable participación del cupo femenino, y desde el próximo martes seguramente ya esté resulta la normalización", afirmó Vargas.
Por otro lado indicó "si bien hay gremios a los que les falta documentación también participaron porque es democrático, pero no tienen poder de voto".
En este sentido dijo que la elección de los que estarán al frente del triunvirato se realizará en el día de hoy, para estos tres lugares hay siete nombres al momento, Wanda Olariaga de SITOS, Claudia Etchepare de ATSA, Pedro Velázquez de Camioneros, Mariano Tejeda de SETIA, Jonathan Villarroel de Plásticos, Javier Escobar de ASIMRA y René Vergara de Petroleros.
Este jueves desde las 18:30 se va a estar votando en la sede del sindicato de plástico.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.