
Construyen un parque eólico experimental en Tierra del Fuego
El proyecto apunta a analizar las particularidades de la generación de energía eléctrica en un clima subantártico como el de la provincia.
Esto es de acuerdo a los datos oficiales del Ministerio de Trabajo y Empleo de la provincia. Su titular, Marcelo Romero, enfatizó en la activación económica que llegó de la mano del turismo, luego de la flexibilización sanitaria post pandemia.
Tierra del Fuego 16/06/2022El ministro Marcelo Romero recordó al respecto que “cuando asumimos la gestión en diciembre de 2019, la desocupación en Tierra del Fuego rondaba el 10%. Al poco tiempo comenzó la pandemia y sus consecuencias negativas. Post pandemia teníamos un pico muy alarmante de un 25% de desocupación, porque a pesar de las prohibiciones se dieron de todas formas despidos y la conflictividad laboral se demostró a través de las denuncias que recibimos en forma virtual y presencial en el Ministerio”.
“En base a una relación que tiene mucho que ver con la flexibilización de las cuestiones sanitarias, vuelve la actividad económica y la empleabilidad. Hoy estamos en un 5,2% en el nivel de desocupación fueguina”, gracias a “las herramientas que han venido desde Nación, que impulsa el Gobierno de la Provincia, y los municipios”.
“Los datos dan cuenta de una reactivación económica”, reiteró Romero quien precisó que “lo podemos vivenciar en el sector minorista y en el sur de la provincia, con la vuelta del turismo nacional y extranjero”.
“Sabemos que el turismo tiene mucha cobertura laboral con todas las actividades conexas como la gastronomía, hotelería, transporte y todo lo que tiene que ver con actividades que hace que se desenvuelva y se atienda al turista como corresponde. El trabajo directo o indirecto ha vuelto a tener causa y de esto hablan los índices laborales”, remarcó el Ministro de Trabajo.
Del mismo modo, luego de la prórroga del subrégimen industrial, en el sector de la Industria fueguina se registra un aumento en el empleo del ámbito privado.
A partir de la prórroga del subrégimen industrial se sostienen los niveles positivos en el sector industrial que ya venía planteando el Ministerio de Trabajo y Empleo a través del informe del Mercado Laboral fueguino, el cual había cerrado el segundo semestre del año pasado con una gran recuperación alcanzando los niveles de actividad anteriores a la pandemia.
El proyecto apunta a analizar las particularidades de la generación de energía eléctrica en un clima subantártico como el de la provincia.
El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, visitó durante una semana la provincia de Shaanxi donde se reunió con su gobernador, Zhao Yide, con quien acordó la inversión de US$1250 millones en una planta de fertilizantes en Tierra del Fuego.
El Gobernador de la Provincia celebró el acuerdo logrado entre el Ejecutivo Nacional a través del Ministerio que encabeza Sergio Massa, y el consorcio compuesto por las empresas Total Energies, Pan American Sur y Wintershall DEA Argentina para la puesta en marcha del Proyecto Fénix.
Desde las 10 de la mañana concentrarán en toda la provincia y volverán a manifestarse.
A pocos días de haber firmado el acuerdo salarial, el sindicato de la sanidad elevó una nota al Gobierno de la provincia para pedir un bono único por el día del trabajador de este sector.
Será con la realización de una Kermese para todas las infancias en las tres ciudades fueguinas y la puesta en escena de la obra teatral “Hotel Transylvania”.
A partir de Octubre regresa la ruta Trelew-Ushuaia y se aumentarán las frecuencias semanales con El Calafate y Córdoba.
Así lo afirmó el gobernador Gustavo Melella tras la designación de Sergio Massa como nuevo ministro de Economía.
Es por cuestiones de seguridad y para disminuir las posibilidades de accidentes con vehículos de gran porte. La restricción será desde el 12 de agosto hasta el 30 de septiembre de 9hs a 11hs y de 16hs a 18hs de lunes a viernes, y durante fin de semana y feriados de 9hs a 12hs y de 16hs a 19hs.
En declaraciones a Radio Nacional Río Grande, al ser consultada por la asunción de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía de la Nación, la diputada nacional Rosana Bertone señaló que “Massa va a imprimir un ritmo de trabajo, una planificación y también trabajo en equipo que es lo que venimos viendo estos días”.
Durante el encuentro dialogaron acerca de la situación coyuntural que atraviesan al momento de realizar trámites y gestiones en la Obra Social del Estado fueguino (OSEF) y sobre la legislación vigente vinculada a los casos que padecen.
Se abordó la construcción y fortalecimiento en capacidades cibernéticas, estrategias y herramientas en investigación de delitos complejos en el contexto internacional de los ciberdelitos.
El plazo fijo tradicional permite obtener una renta mensual determinada inicialmente. Cuántos pesos extras se ganan si se depositan $90.000 a 30 días con la nueva tasa de interés.
El nuevo piso garantizado de tasa nominal anual (TNA) pasó a ser del 69,5% -antes era de 61%- para los depósitos a 30 días, lo que representa un rendimiento mensual del 5,79% y un rendimiento anual efectivo del 96,5%.