
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Sostuvo Eugenia Cóccaro, la secretaria de Salud del Municipio. Fue en el marco del 25° aniversario del Centro de Rehabilitación “Mamá Margarita” donde se llevaron adelante trabajos de mejora en el exterior del edificio, así como la reforma de la Pileta Terapéutica que duplicará la atención de los y las pacientes que asisten.
RÍO GRANDE15/06/2022El Municipio de Río Grande lleva adelante políticas públicas para garantizar una salud de calidad en la ciudad. Una de ellas ha sido la reconstrucción de la pileta terapéutica que los y las vecinas utilizan en diferentes tratamientos de rehabilitación.
Al cumplirse el 25° aniversario del Centro de Rehabilitación “Mamá Margarita”, esta Gestión tomó la decisión de duplicar la capacidad de la pileta y se realizaron labores de mejoramiento integral en el edificio destinado a la salud.
La secretaria de Salud del Municipio, Eugenia Cóccaro, estuvo presente en el aniversario del Centro de Rehabilitación, y en ese contexto expresó que “este es un espacio muy importante para todos y todas las riograndenses porque es un lugar de cuidados y rehabilitación”, y destacó que “los pacientes se sienten contenidos en la rehabilitación física y también reciben cuidados emocionales”.
“Durante estos 25 años, el 'Mamá Margarita' ha trabajado mucho en rehabilitación, pero, durante la pandemia que fue una época muy difícil para toda Río Grande, es destacable el trabajo de cada uno de los y las profesionales que se pusieron al hombro acciones como utilizar todo el recurso profesional de este espacio para poder hacer un Centro de Epidemiología dentro de esta institución”, sostuvo la Secretaria de Salud.
Asimismo, Cóccaro afirmó que “en Salud llevamos adelante un trabajo transversal, no solamente en el 'Mamá Margarita', y al celebrar el 25° aniversario, es importante recordar que se logró un avance en salud a través del módulo Post-Covid que conlleva a la rehabilitación respiratoria, motora, nutricional y psicológica”.
Además, recordó que allí “se atendieron más de 640 pacientes”. Se trata de un modelo “único en toda la Argentina, este Municipio fue pionero en esa situación, por eso estoy más que orgullosa de poder encabezar esta secretaría”, indicó la funcionaria.
Por otro lado, la titular de la cartera sanitaria detalló que “la modificación que se le realizó a la pileta terapéutica permite duplicar la cantidad de atención en rehabilitación motora y neurología, así como para pacientes con obesidad que necesitan hacer gimnasia y aquellos pacientes que tienen enfermedades crónicas como artrosis”.
En ese mismo sentido, aseguró que “la reforma que se hizo en el acceso del 'Mamá Margarita' es muy importante ya que muchos de los pacientes que asisten tienen alguna dificultad motora, alguna discapacidad y mejoramos el acceso, las escaleras y rampas, además de que ahora contamos con un estacionamiento donde puedan bajar de sus vehículos cómodamente”.
Finalmente, la Secretaria de Salud sostuvo que “es un orgullo ser parte de este equipo, agradecida con todos los y las profesionales que estuvieron día a día para que esto sea posible”.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
Representantes del Municipio de Río Grande y vecinos de la ciudad explicaron a los Concejales las razones por las cuales solicitaron la afectación y desafectación de distintos espacios públicos.
La actividad se desarrollará de forma virtual el próximo miércoles 30 de julio a las 19:00 horas, a través de la plataforma Google Meet.
El objetivo es llevar alegría a niños y niñas del merendero “Por la Sonrisa de un Niño”, ubicado en Chacra XIII, Río Grande.
El Tribunal de Juicio condenó a un hombre a 3 años y 6 meses de prisión por haber apuñalado al hermano de su pareja en Tolhuin, durante una discusión ocurrida en diciembre pasado.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.