
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Así lo afirmó el intendente Martín Perez en el acto por los 25 años de "Mamá Margarita" que se realizó en la mañana de este jueves.
RÍO GRANDE09/06/2022En la mañana de hoy se realizó el acto por los 25 años de "Mamá Margarita" que fue encabezado por el intendente Martín Perez, acompañado de la titular de la cartera de salud María Eugenia Coccaro y el director del lugar, Mauro Dotto.
Al respecto, Dotto habló y destacó el funcionamiento que tiene Mamá Margarita con 50 profesionales trabajando y 90 personas en total que son las que a diario hacen que este sitio pueda ponerse en marcha.
En este sentido, además, destacó la reciente modificación de la pileta terapéutica que ahora cuenta con el doble de capacidad para la atención.
Por otro lado, el intendente Martín Perez en su discurso indicó que "la ciudad de Río Grande es la que mejor servicio de salud tiene en toda la Patagonia, eso es algo que nos llena de orgullo".
Asimismo sostuvo "esto se pudo lograr a través de una construcción de muchos años y se puede ver como ejemplo al Mamá Margarita que tuvo una continuidad en el tiempo, eso es algo que quiero destacar. Pero cuando llegamos a la intendencia dijimos que pretendíamos fortalecer y mejorar el sistema de salud".
Para finalizar recalcó que este fortalecimiento del sistema se puede ver con un lugar como Mamá Margarita, pero también con el Centro de Salud de las Infancias que hace pocos días tuvo si primer aniversario, "estos recursos son los que ponemos a disposición de las vecinas y vecinos de la ciudad".
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
Representantes del Municipio de Río Grande y vecinos de la ciudad explicaron a los Concejales las razones por las cuales solicitaron la afectación y desafectación de distintos espacios públicos.
La actividad se desarrollará de forma virtual el próximo miércoles 30 de julio a las 19:00 horas, a través de la plataforma Google Meet.
El objetivo es llevar alegría a niños y niñas del merendero “Por la Sonrisa de un Niño”, ubicado en Chacra XIII, Río Grande.
El Tribunal de Juicio condenó a un hombre a 3 años y 6 meses de prisión por haber apuñalado al hermano de su pareja en Tolhuin, durante una discusión ocurrida en diciembre pasado.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.