
Cordonsed S.A. cierra sus puertas en Río Grande y deja 22 trabajadores sin empleo
La empresa textil Cordonsed del grupo internacional RadiciGroup, cesará definitivamente su producción en Río Grande el 30 de noviembre.
Así lo afirmó el intendente Martín Perez en el acto por los 25 años de "Mamá Margarita" que se realizó en la mañana de este jueves.
RÍO GRANDE09/06/2022En la mañana de hoy se realizó el acto por los 25 años de "Mamá Margarita" que fue encabezado por el intendente Martín Perez, acompañado de la titular de la cartera de salud María Eugenia Coccaro y el director del lugar, Mauro Dotto.
Al respecto, Dotto habló y destacó el funcionamiento que tiene Mamá Margarita con 50 profesionales trabajando y 90 personas en total que son las que a diario hacen que este sitio pueda ponerse en marcha.
En este sentido, además, destacó la reciente modificación de la pileta terapéutica que ahora cuenta con el doble de capacidad para la atención.
Por otro lado, el intendente Martín Perez en su discurso indicó que "la ciudad de Río Grande es la que mejor servicio de salud tiene en toda la Patagonia, eso es algo que nos llena de orgullo".
Asimismo sostuvo "esto se pudo lograr a través de una construcción de muchos años y se puede ver como ejemplo al Mamá Margarita que tuvo una continuidad en el tiempo, eso es algo que quiero destacar. Pero cuando llegamos a la intendencia dijimos que pretendíamos fortalecer y mejorar el sistema de salud".
Para finalizar recalcó que este fortalecimiento del sistema se puede ver con un lugar como Mamá Margarita, pero también con el Centro de Salud de las Infancias que hace pocos días tuvo si primer aniversario, "estos recursos son los que ponemos a disposición de las vecinas y vecinos de la ciudad".
La empresa textil Cordonsed del grupo internacional RadiciGroup, cesará definitivamente su producción en Río Grande el 30 de noviembre.
El viernes 24 de octubre se realizará la muestra institucional del CENT 35, con stands y producciones de sus 13 tecnicaturas de Río Grande y Tolhuin. La actividad es abierta a la comunidad.
El espacio brindará acceso a herramientas tecnológicas y promoverá la inclusión digital, el trabajo colaborativo y la innovación entre estudiantes universitarios.
El comedor de María, que funciona hace 18 años en la Margen Sur, lanzó un pedido urgente ante la falta total de insumos para alimentar a más de 90 personas por día. “No tenemos ni galletitas”, lamentó su fundadora.
Con una amplia participación, se realizaron los Living Emprendedores, instancias de intercambio y reflexión sobre la producción fueguina y el desarrollo regional.
En el marco del Mes Rosa, la directora de Atención Primaria, doctora Natalia Vassel, instó a las mujeres a realizar controles ginecológicos anuales y destacó que “detectado a tiempo, un tumor de mama puede curarse”.
El hecho ocurrió en la zona de Rancho Hambre y dejó cuatro personas heridas. Las autoridades confirmaron la identidad de los conductores y acompañantes, quienes fueron trasladados al Hospital Regional Ushuaia.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy miércoles, 15 de octubre de 2025.