
La medida alcanza tanto a colegios públicos como privados de los tres niveles obligatorios.
El Ministerio de Educación abre las inscripciones para la finalización de estudios secundarios, destinado a jóvenes de entre 15 y 18 años de edad a través del Bachiller Profesional Especializado.
Tierra del Fuego 02/06/2022El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS, a través de la Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional, abre las inscripciones para la finalización de estudios secundarios, destinado a jóvenes de entre 15 y 18 años de edad a través del Bachiller Profesional Especializado.
Desde el Bachiller Profesional Especializado se brindan diferentes orientaciones, como Gastronomía con certificación de Cocinero, Organizador de Eventos, Panadero y Pastelero en las ciudades de Ushuaia y Río Grande; Energía, con certificación de Auxiliar en Instalaciones Eléctricas Domiciliarias, Electricista de Inmueble, Instalador de Sistemas Eléctricos Renovables y Montador Electricista, en las tres ciudades; Programación, con certificación de Programador de Dispositivos Móviles, Programador de Videojuegos y Programador Web, en Ushuaia y Río Grande; Construcciones, con certificación de Armador y Montador de Paneles y Cielorrasos de placa y yeso, Carpintero de Hormigón Armado, Carpintero de Obra Fina y Techista de Faldones Inclinados, únicamente en la ciudad de Tolhuin.
Las inscripciones se encuentran abiertas, a través del siguiente formulario:
https://forms.gle/NX8ssC6hcQaWGfxj8
Los requisitos para inscribirse son no haber comenzado sus estudios secundarios, haber repetido dos o más veces consecutivas o haber estado un año o más desvinculado del colegio.
Para más información, pueden consultar al correo electrónico [email protected]
La medida alcanza tanto a colegios públicos como privados de los tres niveles obligatorios.
Así lo destacó la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, Analia Cubino, ante la iniciativa del Ministerio de Educación de la Nación en extender la jornada escolar en el nivel primario de todo el país.
Este lunes 4 de abril, la Escuela Provincial N° 38 “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín” de la Base Antártica Conjunta Esperanza dio inicio al Ciclo Lectivo 2022, luego de haber permanecido cerrada durante el 2021 por medidas preventivas relacionadas con el COVID-19.
Según informó el Ministerio de Educación de la Nación, la carga horaria por turno pasará de cuatro a cinco horas. La propuesta formal será presentada este viernes ante el Consejo Federal de Educación (CFE).
El Ministerio de Finanzas Públicas dio a conocer las fechas de pagos de los planes, pensiones y haberes de la administración pública.
La rúbrica se concretó entre el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk y el Presidente de ARSAT, Matías Tombolini, en el marco del Consejo Federal de Educación que sesionará este viernes en Ushuaia.
Fue en cercanías del límite internacional con Republica de Chile cuando personal del Escuadrón 62 ‘Río Grande’ de Gendarmería Nacional y personal de la Aduana interceptaron a un utilitario en situación sospechosa
Se trata de generar un avance en líneas de trabajo de la cartera sanitaria priorizadas por el Gobierno para el resto de la década.
La presentación ya fue realizada ante el juzgado en lo civil y comercial N° 1 de la ciudad de Río Grande, a cargo del Dr. Horacio Boccardo, quien en la próxima semana estaría dictando la primera resolución en la provincia al respecto de un tema que comenzó a generar demandas en todo el país.
Con la apertura del centro de esquí más austral, Cerro Castor junto con los centros de montaña ubicados a lo largo del Valle de Tierra Mayor y al pie del Glaciar Martial, inicia la temporada de invierno en Tierra del Fuego bajo el eslogan promocional #FanDeLaNieve.
El Tribunal de Cuentas de la provincia indicó que el procedimiento de OSEF en la compra de medicamentos no tiene defectos en el proceso por lo que la denuncia fue desestimada.
Fueron las palabras de Ricardo Chacra, presidente de Roch, que junto al gobernador Gustavo Melella, recorrieron los yacimientos petroleros operados por la empresa que se encuentran ubicados en la zona norte de Río Grande.
El plazo fijo es uno de los instrumentos de inversión que viene creciendo a pasos agigantados debido a la inflación por la cual atraviesa Argentina.
Tras la reciente suba de tasas del plazo fijo tradicional que se implementó, hay dudas sobre cuánto paga cada banco. Esto ganás con $50.000 en el Patagonia
El dólar blue está más expectante que nunca luego de la renuncia de Martín Guzmán: ¿se viene otro salto grande?
Tanto el plazo fijo como el dólar son las dos opciones preferidas por los argentinos, por lo que se suele plantear qué opción será la ganadora.