
FM La Isla cumple hoy 30 años al aire, consolidada como una emisora clave en la agenda local. Su creador, Guillermo Lacaze, simboliza la perseverancia en un medio que ha sabido adaptarse a los tiempos.
Así lo afirmó el intendente Martín Perez al cumplirse 50 años de la Ley 19.640. “Nuestro régimen de promoción es trabajo, industria, desarrollo, arraigo y soberanía".
RÍO GRANDE16/05/2022A 50 años de este hecho, el Intendente de Río Grande expresó que la historia de su familia, “como la de miles de riograndenses, está atravesada por la 19.640”, y destacó que significa mucho más que un conjunto de instrumentos fiscales y económicos, “es el sueño de miles de argentinos y argentinas que encontraron en estas latitudes extremas de la Patria la oportunidad de progresar y construir un futuro para sus hijos e hijas”.
Perez recordó que, a lo largo de sus 50 años de historia, “nuestra promoción ha sido objeto de innumerables ataques y descalificaciones. Estos han tenido diferentes intensidades según los tiempos políticos y han provenido desde los más diversos sectores”, y resaltó que “existe un factor común entre sus detractores: ignoran o directamente están en contra de la soberanía nacional sobre estas tierras y aguas argentinas”.
“El valor geopolítico del territorio de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur es inconmensurable”, aseguró el Jefe Comunal, y refirió que, en sus dos mandatos como Diputado Nacional por la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, le tocó defender la 19.640 de estos ataques.
“La prórroga lograda incorpora por primera vez a la ley 19.640 una mirada de desarrollo que excede lo meramente industrial, porque incluye financiamiento e instrumentos de política pública para atender las consecuencias urbanas del crecimiento poblacional, considerando los problemas habitacionales, de infraestructura y de ampliación productiva local, derivada del crecimiento industrial”, informó Perez, y enfatizó: “La comprensión del vínculo estrecho entre desarrollo productivo e infraestructura urbana es la demostración del aprendizaje que hemos hecho los fueguinos de estos cincuenta años de promoción industrial”.
FM La Isla cumple hoy 30 años al aire, consolidada como una emisora clave en la agenda local. Su creador, Guillermo Lacaze, simboliza la perseverancia en un medio que ha sabido adaptarse a los tiempos.
Con diversas políticas educativas, el Municipio de Río Grande continúa acompañando los proyectos de vida de cada riograndense, garantizando la presencia del Estado y el derecho a acceder a una educación de calidad.
El concejal Jonatan Bogado pidió un debate amplio, serio y respetuoso para definir una ordenanza que ordene el transporte en Río Grande y responda a las necesidades reales de los vecinos.
En un contexto nacional de ajuste, el Municipio de Río Grande reafirma la salud como un derecho público y fortalece su sistema con una inversión histórica.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
Los concejales Matías Löffler y Jonatan Bogado participaron del Acto por el 215 Aniversario de la Prefectura Naval Argentina.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.