
López pidió la renuncia de Guillermo Francos tras su faltazo al Senado: "Le quedó muy grande el cargo"
La senadora Cristina López cuestionó con dureza al jefe de Gabinete por no asistir al recinto y por “faltar el respeto a la democracia”.
A días del operativo que desplegará en las calles a más de 600 mil personas, qué es lo que hay que saber sobre el próximo feriado nacional.
PAÍS13/05/2022El próximo miércoles 18 de mayo será feriado y miles de censistas se movilizarán por los distintos domicilios de todo el país para recopilar los códigos alfanuméricos de quienes se hayan registrado de forma online y también para llenar los formularios, de forma presencial, de quienes no lo hicieron en la web del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
De acuerdo a los datos que difundió el Gobierno Nacional, el Censo 2022 alcanzará a 45 millones de argentinos distribuidos en 15 millones de viviendas. El trámite digital no es obligatorio y sirve como un ahorro de tiempo para la fecha del censo presencial, que será dentro de siete días.
Según informaron desde el organismo comandado por Marco Lavagna, más de 600.000 personas estarán recorriendo las calles entre las 8 y las 18 horas.
Cómo identificar a los censistas
Además del operativo bimodal que ofrece el INDEC para completar el formulario censal, desde el organismo se especificó de qué manera se puede identificar a quienes completarán los formularios.
Qué requisitos se deben cumplir para ser censista
De acuerdo a la planificación del Censo 2022, las 24 provincias del país son las encargadas de la selección de los postulantes que saldrán a las calles el feriado del 18 de mayo.
Para ello, se establecieron siete requisitos que, entre condiciones y herramientas, son necesarios para recorrer las 15 millones de viviendas que según estimaciones del INDEC se van a relevar en todo el país.
Contar con teléfono móvil con conexión a internet.
Recibir la convocatoria formal por parte de la autoridad de la dirección de estadística de tu provincia / jurisdicción.
Realizar una capacitación virtual de 8 (ocho) horas y aprobar los módulos de contenidos conceptuales y circuito operativo.
Participar de una jornada presencial con tu Jefe de Radio para repasar los temas más importantes del Día del Censo.
Hacer un recorrido previo del área que te asignen para censar.
Cumplir con las indicaciones de tu superior y censar todas las viviendas que te hayan asignado. Tu recorrido durará aproximadamente 8 (ocho) horas.
La senadora Cristina López cuestionó con dureza al jefe de Gabinete por no asistir al recinto y por “faltar el respeto a la democracia”.
Este miércoles 2 de julio volvió a registrar cambios en su cotización. Mirá a cuánto se vende y cuánto vale en el mercado paralelo.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
El organismo previsional dio a conocer el cronograma completo de pagos para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones familiares y sociales. Las fechas varían según la terminación del DNI y el tipo de prestación.
Se viene un día lleno de emociones y oportunidades. Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.