
Es oficial el aumento para trabajadores de casas particulares: Así quedó la escala salarial
La suba de los salarios fue acordada por la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares y será retroactiva al 1° de abril.
Se confirmó que habrá aumentos bimestrales en base a un nuevo índice que deberá elaborar la Superintendencia de Servicios de Salud y la Dirección de economía del Ministerio de Salud.
País 09/05/2022El Gobierno autorizó a las empresas de medicina prepagas un aumento del 22% en tres cuotas que se harán efectivos entre mayo, junio y julio. Se confirmó que habrá aumentos bimestrales en base a un nuevo índice que deberá elaborar la Superintendencia de Servicios de Salud y la Dirección de economía del Ministerio de Salud.
El aumento de las cuotas de los afiliados será del 8% a partir del 1 de mayo, otro 10% a partir del 1° de junio y 4% desde el 1° de julio. La última vez que se autorizó un aumento en la medicina prepaga fue el pasado 27 de febrero a través de la Resolución 459/2022 cuya actualización alcanzó el 12%. En los primeros meses del año, las prepagas aumentaron un 22,5%. De este total, un 9% fue en enero, un 6% a partir de marzo y otro 6% en abril. Si se suman todos los incrementos previstos hasta julio, el acumulado alcanza el 43%.
La suba de los salarios fue acordada por la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares y será retroactiva al 1° de abril.
El incremento se ubica en el 18% y también será extensivo a toda la línea de especialidades.
En el día de hoy se conocieron nuevos aumentos en el gasoil, la Ultra y la Infinia Diesel, aumentaron 3 pesos. Por el momento se aguarda para saber si la nafta también sufrirá una suba de precios.
Según lo establecido por el Ministerio de Salud de acuerdo a un suplemento del Boletín Oficial, las cuotas de los afiliados subirán un 8% a partir de mayo, un 10% desde el 1 de junio y otro 4% en julio.
Desde la empresa que brinda el servicio de barcaza para cruzar al continente aumentaron el precio en pesos chilenos, de $16.400 pasó a $18.000.
El Ministerio de Trabajo concretó con la publicación en el Boletín Oficial el adelanto de los incrementos a partir del próximo mes y que le da un valor a la hora de trabajo de $227,70.
El Gobierno autorizó una suba del 19,9% en las tarifas de estos servicios que se dará de forma escalonada en los meses de mayo y julio.
El Gobierno autorizó este lunes una serie de aumentos escalonados para el bioetanol, uno de los insumos con los que se fabrican las naftas por lo que se da por descontado que en los próximos días podrían subir los precios en los surtidores.
El bioetanol, elaborado a partir de la caña de azúcar, es utilizado en la producción de las naftas que se venden en el país, se espera que la medida se sienta también en el surtidor en los próximos días.
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares estableció un aumento para las empleadas domésticas. Habrá incrementos en los salarios de abril y mayo. ¿Cómo quedó la escala salarial?
Un nuevo aumento de "recomposición salarial" fue anunciado por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares correspondiente a las empleadas domésticas por hora y jornada mensual, de abril, mayo y junio.
Las petroleras subirán un promedio del 11 por ciento los precios en surtidores desde este domingo, según aseguran versiones extraoficiales.
En la mañana de hoy se presentó el proyecto para poder realizar el cruce al continente por aguas Argentinas. La obra tardaría tres años, y este cruce en caso de concretarse tardaría alrededor de cinco horas.
El plazo fijo es uno de los instrumentos de inversión que viene creciendo a pasos agigantados debido a la inflación por la cual atraviesa Argentina.
El precio del del dólar blue y el dólar oficial de hoy viernes primero de julio. A cuánto cotiza la moneda estadounidense.
Tras la reciente suba de tasas del plazo fijo tradicional que se implementó, hay dudas sobre cuánto paga cada banco. Esto ganás con $50.000 en el Patagonia