
Kicillof acusó a Milei de querer “entregar" YPF tras el fallo de la Justicia norteamericana contra el país
El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
Durante este fenómeno, el satélite natural se pondrá de color rojo. También se la denomina "luna roja". Será visible desde nuestro país si las condiciones climáticas lo permiten.
PAÍS09/05/2022En abril comenzó la temporada de eclipses 2022. Ya pasó el solar, que fue parcial y sucedió a finales del mes pasado. Ahora será el turno del lunar, que será total y tendrá lugar dentro de muy poco tiempo. Durante este fenómeno se podrá observar a la luna roja también llamada "luna de sangre".
Un eclipse total de luna se da cuando la tierra se interpone entre el sol y el satélite natural. De esta manera se genera un cono de sombra, que oscurece y tiñe a la luna de un color rojizo mientras se encuentra en su fase llena, por eso se la conoce como "luna de sangre".
Para observar este o cualquier otro eclipse de luna, no se necesitan máscaras ni lentes homologados o filtros especiales (como sucede con el solar que es peligroso para la vista). El procedimiento en estos casos es seguro porque se ve a simple vista, por lo tanto no será imprescindible el uso de un telescopio.
El fenómeno ocurrirá durante la noche del domingo 15 y la madrugada del lunes 16 de mayo. Será visible en una amplia región: todo América del Sur y Central, gran parte de América del Norte, sur/oeste de Europa, sur/oeste de Asia, África, en los océanos el Pacífico, Atlántico, Índico y en la Antártida. Por ejemplo, desde Argentina el eclipse total se podrá apreciar desde cualquier punto, siempre y cuando la nubosidad lo permita.
En nuestro país, el eclipse tendrá una duración de 5 horas y 18 minutos. La penumbra comenzará a las 22.32 (hora local) del 15 de mayo. En esta primera etapa sólo se podrá detectar algún cambio en el brillo. Luego, desde las 23.27, comenzará el eclipse parcial (esto significa que el satélite se tornará rojizo) hasta que a las 0.29del 16 de mayo, el eclipse será total y la luna se verá color rojo. El máximo del eclipse con luna roja ocurrirá a la 1.11.
El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
A partir del 1° de julio, entran en vigencia nuevas subas en distintos rubros clave que impactarán en el bolsillo de los argentinos. Habrá incrementos en transporte, salud, educación, servicios públicos y alquileres.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
La concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger, denunció irregularidades en la última sesión ordinaria y criticó el manejo de recursos públicos por parte del intendente Walter Vuoto y el oficialismo.