
Serán 25 los colegios que de la ciudad que van a participar en esta nueva edición con jornadas que tendrán distintas temáticas.
El trabajo es realizado por la empresa Mak Plast e impulsado por el Municipio de Río Grande a través de la instalación de 100 Ecopuntos. De esta forma, se contribuye a la puesta en marcha de emprendimientos vinculados a la economía circular, a la generación de valor agregado local y de empleo verde.
Río Grande 07/05/2022La empresa “ Mak Plast”, pionera en Río Grande en la fabricación de madera plástica a partir de residuos plásticos junto al acompañamiento del Municipio, elabora reductores de velocidad para instalar en distintas calles de la ciudad.
Para la construcción, utiliza las ecobotellas, las cuales son puesta a disposición a través de los 100 Ecopuntos que el Estado Municipal ha distribuido en los distintos barrios para contribuir al reciclaje y reutilización de plásticos.
El Estado Municipal contribuye al diseño de proyectos productivos y a la puesta en marcha de emprendimientos vinculados a la economía circular, a la generación de valor agregado local y de empleo verde a través de la promoción de medidas concretas que permiten cuidar la ciudad y generar un ambiente saludable,
Las políticas ambientales son un pilar fundamental para la actual Gestión porque apuntan a mejorar la calidad de vida de los vecinos y las vecinas. En tanto que, la nueva infraestructura vial permite a la comunidad transitar de manera más segura.
El Municipio ratifica con estas acciones el compromiso con el cuidado de la ciudad y del ambiente proyectando un camino a largo plazo de concientización y trabajo de los diversos actores de la sociedad.
Serán 25 los colegios que de la ciudad que van a participar en esta nueva edición con jornadas que tendrán distintas temáticas.
Estos trabajos se encuentran en el marco del programa de valorización integral y cultural que lleva adelante el municipio.
En esta ocasión se llevó a cabo la “Jornada del Saber” y “Presentación de Banderas” en el marco de las Olimpiadas Estudiantiles 2022.
Corte de tránsito de calzada completa sobre calle Islas Malvinas en sentido este a oeste, entre calle Dr. Favaloro y San Lorenzo, de 9:00 a 17:00.
Cabe destacar que tiene cupos limitados y es para mayores de 18 años.
El comienzo de la veda invernal plantea desafíos al Plan de Obras que el Municipio de Río Grande lleva en marcha.
El Municipio de Río Grande informa a la comunidad que continúa el servicio del Quirófano Móvil, se trasladará a Chacra II, específicamente a Cabo de Horno 490, con el fin de acercarlo a más vecinos y vecinas.
La Comisión Investigadora que hoy se conformó así lo resolvió. Alberto Méndez, vecino que elevó el pedido de juicio político al Municipio, deberá presentarse este lunes para ractificar o rectificar sus dichos.
El Municipio de Río Grande continúa con diversas obras en los barrios Los Fueguinos, Mirador, Fuerza Unida, Betel, Unido, 22 de Julio y Provincias Unidas de Margen Sur.
La secretaria de la Mujer, Género y Diversidad municipal, Alejandra Arce, destacó que -desde el Concejo Deliberante- se haya conseguido el dictamen favorable para tratar el proyecto de paridad de género.
Lo afirmó la directora nacional de Sistemas de Protección de la SENAF, Mariana Melgarejo, quien estuvo de visita en Río Grande para profundizar el trabajo que se viene llevando adelante conjuntamente con el Municipio.
Es el último número que se desprende desde esta área para acompañar a las familias de la ciudad.
El plazo fijo es uno de los instrumentos de inversión que viene creciendo a pasos agigantados debido a la inflación por la cual atraviesa Argentina.
Tras la reciente suba de tasas del plazo fijo tradicional que se implementó, hay dudas sobre cuánto paga cada banco. Esto ganás con $50.000 en el Patagonia
El dólar blue está más expectante que nunca luego de la renuncia de Martín Guzmán: ¿se viene otro salto grande?
Tanto el plazo fijo como el dólar son las dos opciones preferidas por los argentinos, por lo que se suele plantear qué opción será la ganadora.