
La Justicia confirmó los procesamientos por una balacera ocurrida tras un acto político en Ushuaia, donde un camionero fue herido y dos vehículos recibieron impactos de bala. Se rechazó un acuerdo económico para evitar el juicio.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur dará inicio el jueves 5 de mayo, al debate oral y no público, para determinar la responsabilidad penal de un hombre acusado del delito de abuso sexual simple agravado.
USHUAIA03/05/2022Para la audiencia de debate está prevista la presencia de 8 testigos.
El imputado está acusado de haber abusado sexualmente de una menor que, al momento de la denuncia tenía 15 años. La adolescente es la hermana de quien fuera concubina del hombre.
Los hechos habrían ocurrido durante 2013, cuando la víctima tenía entre 11 años. Según describió el fiscal en el requerimiento de elevación a juicio, los abusos se produjeron en la vivienda familiar y en la vivienda donde el imputado convivía con la hermana de la víctima, así como en el automóvil de él.
El Tribunal de Juicio estará presido por el juez Alejandro Pagano Zavalía, con las vocalías de los doctores Rodolfo Bembihy Videla y Maximiliano García Arpón.
En tanto que el Ministerio Público Fiscal estará representado por el Dr. Fernando Ballester Bidau y la defensa del imputado la ejercerá un Defensor Oficial.
La Justicia confirmó los procesamientos por una balacera ocurrida tras un acto político en Ushuaia, donde un camionero fue herido y dos vehículos recibieron impactos de bala. Se rechazó un acuerdo económico para evitar el juicio.
Las cámaras de comercio fueguinas evalúan medidas judiciales por el acampe del SUTEF, al que señalan como un nuevo factor de presión para una actividad ya golpeada por la inflación y la caída del consumo.
El gremio de empleados legislativos mantiene asamblea permanente y exige una recomposición salarial del 12% antes de diciembre. Denuncian que la inflación real supera lo pactado en el acta vigente.
Trabajadores de Fuego Cleaning, contratista de Mirgor, denuncian persecución laboral, descuentos salariales ilegales, despidos arbitrarios y bloqueo a la actividad sindical.
Gastón Díaz, candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, cuestionó el recorte al financiamiento universitario y pidió insistir en el Congreso con la ley vetada que garantizaba el 1% del PBI para la educación superior.