
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
La ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, se refirió a las nuevas posibilidades que se avecinan en el marco de la prórroga de promoción industrial.
TIERRA DEL FUEGO30/04/2022En el marco de la prórroga del sub régimen industrial, la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, comentó que son varias las empresas que quieren instalarse en Tierra del Fuego.
En diálogo con este medio explicó que “son distintas acciones que uno viene gestionando hace varios meses, a partir de la prórroga del sub régimen industrial, se abren un montón de posibilidades y oportunidades para las empresas”.
Además, confirmó que firmaron un convenio con la Cámara de Autopartistas, “donde realmente hay un interés genuino de utilizar la capacidad instalada en Tierra del Fuego”.
En ese sentido, indicó que hay una industria que hace autopartes y que “la idea es profundizar ese trabajo con otras industrias y con otros actores para empezar a generar más sustitución de importaciones en todo lo que tiene que ver con lo electrónico”.
“Toyota es el número uno en exportación de vehículos nacional, partes se hacen acá en Tierra del Fuego. Hay muchísimo interés en otras empresas de instalarse acá y es el inicio de este camino” adelantó la ministra.
Por último, Castiglione explicó que “las inversiones son privadas, la provincia va a estar haciendo de nexo tratando de facilitar los encuentros y acuerdos entre los privados”.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.