
El Gobierno reconoció la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
El intendente Walter Vuoto mantuvo un encuentro de trabajo con el Ministro de Educación de la Nación Jaime Perzick en el que acordaron el financiamiento para la construcción de un espacio cubierto general de acceso en la UNTDF.
Ushuaia07/04/2022El intendente Walter Vuoto mantuvo un encuentro de trabajo con el Ministro de Educación de la Nación Jaime Perzick en el que acordaron el financiamiento para la construcción de un espacio cubierto general de acceso (habitualmente denominado “Hall Frío”) que permita brindar accesibilidad universal y confort para la circulación de personas entre los espacios exterior e interior de la Sede de Ushuaia de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF).
Este espacio, con el que no se cuenta actualmente, permitirá el resguardo de las condiciones climáticas adversas, de esparcimiento y expansión de los usos académicos del edificio, disminuyendo la densidad de ocupación en el uso de los espacios interiores.
En nuestra ciudad la presencia de fuertes vientos, temperaturas bajo cero, hielo y nieve en las superficies y precipitaciones abundantes no son algo restringido solamente a los tres meses de invierno, sino que suelen ser una constante en casi todo el período académico. Por ello la necesidad de disponer de este espacio de acceso y expansión de metros “cubiertos” y que, a partir de la pandemia adquiere carácter de imperiosa.
El intendente Walter Vuoto destacó que “conseguimos el financiamiento que estábamos buscando para la Universidad y la planificación e implementación de varias acciones tendientes a fortalecer el área educativa de la ciudad de Ushuaia”.
En relación a la obra que se realizará a partir de este financiamiento, el Rector de la UNTDF, Dr. Daniel Fernández, destacó durante la recorrida realizada junto a Vuoto a fines de marzo pasado que “además de duplicar el área de aulas, vamos a tener espacios como el comedor y si logramos unir estos dos edificios, una tarea que se va a llevar Walter a Buenos Aires para conseguir financiamiento, lograremos un espacio de intercambio entre estudiantes, docentes y no docentes e incluso con la comunidad”.
En ese marco, el intendente de Ushuaia sostuvo que “para nosotros, poder haber conseguido el financiamiento es muy importante para el desarrollo de la vida académica de nuestras ciudad, ya que el crecimiento de la Universidad es una apuesta muy importante, que se inició con el sueño del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner que pensó en su momento en tener una universidad pública y gratuita en Tierra del Fuego”.
En el encuentro con el Ministro de Educación de la Nación también analizaron los avances del programa Conectar Igualdad Ushuaia, que implementó la ciudad junto a la empresa Newsan, creando nuevos puestos de trabajo local en la industria electrónica y llegando a todas las escuelas experimentales del Municipio.
“En la reunión junto a Jaime también tuvimos la oportunidad de conversar sobre el avance de todos los programas que implementamos en la ciudad, como el Filimena Graso de acompañamiento educativo a las infancias, y el Conectar Igualdad Ushuaia” finalizó Vuoto.
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.
La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.
Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.
La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, detalló el avance de los proyectos energéticos y de infraestructura en Tierra del Fuego, asegurando que las obras clave siguen su curso, aunque se enfrentan a desafíos de financiamiento y apoyo nacional.
En el marco de una causa por presunta trata de personas con fines de explotación laboral, fuerzas federales llevaron a cabo una serie de allanamientos en la localidad de Tolhuin.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 16 de abril del 2025.
La Policía de la Provincia informó que continúan detenidos los tres hombres involucrados en el hecho ocurrido el 15 de abril en una vivienda ubicada sobre calle Garibaldi al 3200, en el barrio Chacra 4 de Río Grande.
Una mujer fue asaltada durante la madrugada en la esquina de Luisa Rosso y Cambaceres del barrio Chacra II. La policía detuvo a uno de los presuntos autores.