
"¡Despertemos a la fe!": la eufórica arenga evangelista de Javier Milei contra el "Estado maligno"
El Presidente encabezó un multitudinario encuentro evangelista en la capital del Chaco, donde desplegó sus delirios místicos ante miles de creyentes.
El bloque de senadores del Frente de Todos presentó un proyecto de ley para crear un "Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el FMI".
PAÍS28/03/2022El bloque de senadores del Frente de Todos presentó este lunes un proyecto de ley para crear un "Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el FMI" con el que se busca que quienes tengan bienes en el exterior que fueron fugados y no están declarados ante el fisco realicen un aporte especial de emergencia.
Desde la bancada oficialista explicaron que "este aporte no representará una nueva carga impositiva para la mayoría de los argentinos y argentinas, ya que sólo le corresponderá pagar a quienes tengan bienes en el exterior, estén evadiendo impuestos o lavando dinero." El monto en cuestión corresponderá al 20% de la fortuna que los aludidos tengan en negro afuera del país.
Si el proyecto se volviese ley y las personas decidieran declarar sus fortunas pasados los primeros seis meses desde la entrada en vigencia de la norma entonces el pago pasaría a ser del 35% del monto total que haya sido blanqueado.
Otra modificación que sucedería con la aprobación de la ley presentada por los senadores oficialistas involucra a quienes faciliten el hallazgo de bienes no declarados.
Tanto las personas físicas como las entidades bancarias podrán ser liberadas de cualquier acuerdo de confidencialidad con el evasor para poder facilitar información al Estado, y se les dará como premio hasta el 30% de lo que se obtenga por la información aportada.
"Para poner en vigencia esta figura, se presentará otro proyecto de ley que modifique las excepciones al secreto bancario, bursátil y fiscal", informaron desde la bancada del Frente de Todos en el Senado.
El Presidente encabezó un multitudinario encuentro evangelista en la capital del Chaco, donde desplegó sus delirios místicos ante miles de creyentes.
En el primer semestre de 2025 murieron 63 personas en situación de calle en distintas provincias. Organizaciones reclaman medidas urgentes del Estado.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Con el apoyo de cinco intendentes y cámaras empresarias, Alberto Weretilneck exigió la reparación urgente de la autovía, frente a su alto nivel de deterioro y falta de mantenimiento.
Un informe de la UFECO reveló que en 2024 aumentaron los secuestros. Casi la mitad de los casos están vinculados al narcotráfico y a ajustes de cuentas.
Una especialista da 10 consejos para fomentar la lectura en los chicos. Incluye juegos, búsquedas del tesoro y trucos para que dejen las pantallas.
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.
El Presidente visitará este sábado en Resistencia la megacapilla Portal del Cielo. El “Congreso de Liderazgo Cristiano” exige un pago de $25.000 por creyente.
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.