
Diputados dio media sanción al proyecto para cambiar el huso horario en todo el país
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
La administración de Alberto Fernández cerró la semana con la aprobación del organismo del acuerdo para refinanciar la deuda, por lo que las prioridades en el corto plazo son controlar el aumento de precios y consolidar la la unidad dentro de la coalición gobernante.
PAÍS28/03/2022El Gobierno de Alberto Fernández cerró la semana con la aprobación por parte de la conducción del FMI del acuerdo con la Argentina para refinanciar la deuda asumida por la gestión de Mauricio Macri y se enfoca ahora, como prioridad de gestión, al combate por la reducción de la inflación y el llamado insistente a la necesidad de la unidad dentro de la coalición gobernante, tras las diferencias que quedaron expuestas durante el debate del entendimiento con el organismo internacional.
"En un contexto global de incertidumbre derivado de la pandemia y de conflictos bélicos, logramos este acuerdo que nos permite visualizar un horizonte de crecimiento. La comunidad internacional nos ha acompañado. Logramos este acuerdo, por primera vez en la historia, con la aprobación del Congreso y con apoyo de trabajadores, empresarios, organizaciones sociales y gobernadores de nuestra Patria", destacó el Presidente en un hilo que publicó en Twitter.
Horas antes, la conducción del FMI aprobaba el acuerdo por 30 meses con la Argentina para refinanciar la deuda por US$44.000 millones asumida por el Gobierno de Macri, lo que permitirá el desembolso inmediato de US$ 9.656 millones, de acuerdo con lo comunicado por el organismo tras la reunión de la Junta Ejecutiva.
La semana próxima, Fernández se enfocará en el tema precios: la convocatoria a los sectores empresariales y gremiales que anunció el mandatario el 16 de este mes para empezar a acordar un paquete antiinflacionario se realizará la semana que viene, en fecha a definir, según adelantó en las últimas horas el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
"El Presidente hizo un llamado para que la próxima semana se estén reuniendo el sector empresarial, el sector de trabajadores, y obviamente en el área que tiene que ver con uno de los motores productivos de la Argentina, como es el campo, estamos trabajando para primero acercar posiciones y obviamente contener todas las variables que hay a nivel internacional", remarcó el jefe de ministros.
Inclusive, diversos sectores y funcionarios se sumaron esta semana al combate por el alza de precios a través del hashtag #BajarLaInflacion en redes sociales, como forma de apuntalar la prioridad de la Casa Rosada.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Diputados alcanzó amplia mayoría para una propuesta que el Presidente prometió vetar. Previendo falta de apoyo, el peronismo levantó la sesión antes de tratar el proyecto que redistribuye recaudación de impuesto a los combustibles.
La Administración Nacional de la Seguridad Social paga a jubilados, pensionados y beneficiarios de las distintas prestaciones. Los que cobran hoy.
La puerta principal estaba abierta y sus inquilinos, dos funcionarios provinciales, se encontraban fuera de la ciudad. La Policía y Científica intervinieron en el lugar.
El dirigente gremial señaló que la crisis en la industria electrónica no puede resolverse a costa de los trabajadores y reclamó definiciones claras a la empresa.