
Conocé la cotización del dólar blue de hoy martes, 13 de mayo de 2025.
La Secretaría de Comercio confirmó que desde este miércoles se retrotraerán los precios al pasado 10 de marzo, como parte de las medidas para bajar la inflación.
País23/03/2022La Secretaría de Comercio Interior mantuvo una serie de reuniones con la Asociación Supermercados Unidos (ASU) y las principales empresas productoras de bienes de consumo masivo, con el objetivo de retrotraer al pasado 10 de marzo los precios de diferentes productos que en las últimas semanas habían tenido aumentos injustificables.
Como saldo de las negociaciones, las grandes cadenas de supermercados de todo el país se comprometieron a retrotraer a partir de este miércoles los precios que Comercio Interior había detectado con incrementos excesivos a partir de los relevamientos que la Secretaría hace a diario, tanto de forma presencial como en base al Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentino (SEPA).
Las cadenas que presentaban mayores niveles de aumentos son Walmart/Changomas y Cencosud (Jumbo, Vea y Disco).
Como consecuencia de los encuentros, desde la Secretaría se observó que algunas empresas como La Serenísima y Molinos Río de la Plata están priorizando el abastecimiento a los comercios de proximidad por sobre los supermercados, atentando así contra el programa +Precios Cuidados, que funciona en las grandes cadenas de todo el país.
De este modo, las empresas en cuestión operan contra el establecimiento de una canasta regulada, que obra como ancla antiinflacionaria, garantizando el acceso de las y los argentinos a una amplia y diversa cantidad de bienes de consumo masivo. El mismo comportamiento se vio la semana pasada por parte de los frigoríficos exportadores nucleados en el consorcio ABC, que intentaron boicotear el programa Cortes Cuidados, lo que motivó una intimación de Comercio Interior y la subsiguiente actuación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca para garantizar su funcionamiento.
Por tal motivo, estas empresas serán convocadas en los próximos días para que den explicaciones sobre su accionar y, en caso de ameritar, se les aplicarán las sanciones correspondientes.
En base a las reuniones sostenidas entre lunes y martes, Comercio Interior planteó la necesidad de trabajar articuladamente con supermercados y empresas productoras, dejando en claro que, ante cualquier incumplimiento, se implementarán las multas y sanciones que fuesen necesarias, ya sea en el marco de la ley 20.680 (Ley de Abastecimiento) o de otras normativas correspondientes.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy martes, 13 de mayo de 2025.
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, las PNC, y la AUH, entre otras prestaciones.
El jefe de Gabinete planteó que a la líder del Partido Justicialista "le va a ir mal" si se postula en la provincia de Buenos Aires.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
El evento fue sentido también en El Calafate, con menor intensidad.
El expresidente y titular del PRO pidió “ordenar la macroeconomía” para armar una base sólida del país de cara al futuro.
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy domingo, 11 de mayo de 2025.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 12 de mayo de 2025.
La concejal Belén Monte de Oca (LLA) cuestionó la falta de información sobre el uso de los recursos municipales, y planteó “un desorden generalizado” en la administración.