
El BTF otorgó más de $68.000 millones en préstamos en lo que va del año
El Banco Tierra del Fuego impulsa la economía local con más de $68.000 millones en préstamos y un fuerte crecimiento en consumo y créditos empresariales.
Frutas, verduras, huevos y carnes lideraron los aumentos, siendo los más fuertes los de "la ensalada mixta": la lechuga se disparó 72,7%; el tomate, 40,8%; la cebolla, 30,8%, y la papa, 16,3%.Los datos corresponden al Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)
TIERRA DEL FUEGO16/03/2022En lo que respecta a la fruta, el mayor ajuste se observó en la naranja, que subió 19,8%, mientras que la manzana aumentó 10,9% y la banana, 7%. El limón tuvo un incremento de 27%.
En tanto, los huevos aumentaron en febrero 22,5% sosteniendo la tendencia que ya se había dado en el mes anterior.
De acuerdo a los datos oficiales, la carne tuvo aumentos de entre 6,6% y 11,7%, según los cortes. Los sustitutos, como el pollo o el pescado, tuvieron incrementos de 4,8% y 8,3%, respectivamente.
El pan francés tipo flauta subió 7,6% en el mes, lo cual motivó al Gobierno a crear un fideicomiso para intentar frenar el precio de la harina. En tanto, los fideos subieron 4,5%.
En lácteos, los aumentos fueron dispares. Mientras la leche fresca en sachet subió 4,6%, la leche en polvo se disparó un 15,8%.
La manteca aumentó 5,4%, mientras que los quesos tuvieron variaciones entre 4,8% y 6,6%, según la variedad.
Por su parte, la yerba subió 6,2% y el café, 5%. Y los productos para el aseo personal variaron entre 5,1% y 8,5%.
El Banco Tierra del Fuego impulsa la economía local con más de $68.000 millones en préstamos y un fuerte crecimiento en consumo y créditos empresariales.
La Directora de Epidemiología provincial informó que continúan los casos de infecciones respiratorias, aunque el receso escolar colabora en disminuir los contagios.
A dos años de la desaparición de Elio Rubén Torres en la inhóspita Península Mitre, su familia exige a la Justicia y al Estado la reactivación de la búsqueda y respuestas sobre la causa judicial.
El secretario de Política Externa del Instituto Fueguino de Turismo (InFueTur), Juan Manuel Pavlov, confirmó que se incrementará la conectividad aérea hacia la provincia durante la temporada invernal, ante la alta demanda turística y la favorable disponibilidad de nieve en los centros de esquí.
La legisladora Natalia Gracianía se refirió a la situación de Vialidad Nacional en Tierra del Fuego, confirmó que las obras comprometidas siguen en pie, pero advirtió que aún no hay información clara sobre el proceso de reestructuración anunciado por Nación.
El senador nacional anticipó que participará en las elecciones de octubre, aunque no definió aún si será por la UCR u otra alianza. Fue tajante al descartar cualquier acuerdo con el kirchnerismo y La Libertad Avanza.
El Servicio Penitenciario Federal, como cada 16 de julio, celebra su día establecido en conmemoración de la aparición de la Virgen del Carmen, patrona de la institución.
El equipo funciona tanto para pacientes ambulatorios como para la atención de urgencias, lo que permite atender la demanda local sin necesidad de derivaciones a Ushuaia o Río Grande.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.