
La salud de Locomotora Oliveras: qué dice el nuevo parte médico a 4 días de su operación
A casi una semana de sufrir un ACV, se conoció un nuevo parte médico de la Locomotora Oliveras.
Científicos midieron el crecimiento de las plantas autóctonas Deschampsia antarctica y Colobanthus quitensis en la isla Signy entre 2009 y 2019 y lo compararon con los años anteriores.
PAÍS18/02/2022En la fría Antártida crecen flores, noticia que, a priori, puede parecer algo hermoso, sin embargo, es bastante desalentadora.
Un nuevo estudio publicado en la revista científica Current Biology señala que, debido al aumento global de las temperaturas, las flores de colores se están convirtiendo en algo cada vez más común en una isla antártica.
Los investigadores reportan una expansión fuera de lo habitual en la población de dos plantas antárticas con flores, lo que indica una primera evidencia de que el cambio climático está acelerando modificaciones en el ecosistema del continente helado.
Las plantas son la hierba de pelo antártica (Deschampsia antarctica) y la perla antártica (Colobanthus quitensis), dos especímenes que se pueden encontrar en la isla Signy, una masa de tierra cubierta de hielo justo al lado de la península antártica. Se trata de las dos únicas plantas con flores nativas de la región.
El estudio revela que de 2009 a 2018 la extensión de la zona donde se podía encontrar la perla en la isla aumentó 154 por ciento, mientras que la región de crecimiento de la hierba de pelo incrementó 28 por ciento.
“La Antártida está actuando como un canario en una mina de carbón”, explica Nicoletta Cannone, autora principal del estudio y profesora asociada de ecología en la Universidad de Insubria de Italia.
El aumento de las temperaturas en estas zonas es un arma de doble filo, ya que puede beneficiar a muchas especies nativas de manera aislada, pero también favorecer el establecimiento de especies invasoras, lo que provocaría cambios en el ecosistema.
El calentamiento global provoca escenarios insólitos a la vez que desesperanzadores en varias partes del mundo. El año pasado la temperatura del suelo en Siberia superó los 48 grados Celsius (118 grados Fahrenheit) en el día más largo de 2021.
A casi una semana de sufrir un ACV, se conoció un nuevo parte médico de la Locomotora Oliveras.
Las denuncias por violencia doméstica crecieron un 9%. El 73% de las víctimas son mujeres y los ex-parejas, los principales agresores.
Líneas Aéreas del Estado es la única aerolínea de fomento argentina. No solo vuela donde nadie más lo hace, sino que también abre rutas para que puedan ser explotadas por el sector privado.
El fenómeno telúrico tuvo una magnitud de 2,5 grados en la escala de Richter. No se informaron daños materiales ni heridos a causa de este evento.
Detrás de cada raíz blanca visible hay una historia personal atravesada por mandatos, prejuicios y miradas ajenas. En un contexto de transformación, algunas de las que se animaron contaron cómo ese proceso resultó ser algo más que un cambio de look.
Esta celebración destaca la importancia de la amistad.
Este sábado, el cruce por el Estrecho de Magallanes aumentó en pesos argentinos debido a la devaluación frente al peso chileno.
Con el cierre oficial de las listas electorales en la Provincia de Buenos Aires, los principales partidos políticos confirmaron sus candidatos para las elecciones legislativas de 2025. Conocé quiénes compiten y qué alianzas se consolidan de cara a la contienda.
El siniestro ocurrió durante la madrugada y dejó pérdidas totales; cuatro personas fueron asistidas, entre ellas dos menores.