
La morosidad con tarjetas llegó al 5% en junio, el segundo pico en 15 años.
El ratio de irregularidad por el uso de tarjetas empeoró por octavo mes consecutivo. También fue relevante la morosidad en préstamos personales.
Científicos midieron el crecimiento de las plantas autóctonas Deschampsia antarctica y Colobanthus quitensis en la isla Signy entre 2009 y 2019 y lo compararon con los años anteriores.
PAÍS18/02/2022En la fría Antártida crecen flores, noticia que, a priori, puede parecer algo hermoso, sin embargo, es bastante desalentadora.
Un nuevo estudio publicado en la revista científica Current Biology señala que, debido al aumento global de las temperaturas, las flores de colores se están convirtiendo en algo cada vez más común en una isla antártica.
Los investigadores reportan una expansión fuera de lo habitual en la población de dos plantas antárticas con flores, lo que indica una primera evidencia de que el cambio climático está acelerando modificaciones en el ecosistema del continente helado.
Las plantas son la hierba de pelo antártica (Deschampsia antarctica) y la perla antártica (Colobanthus quitensis), dos especímenes que se pueden encontrar en la isla Signy, una masa de tierra cubierta de hielo justo al lado de la península antártica. Se trata de las dos únicas plantas con flores nativas de la región.
El estudio revela que de 2009 a 2018 la extensión de la zona donde se podía encontrar la perla en la isla aumentó 154 por ciento, mientras que la región de crecimiento de la hierba de pelo incrementó 28 por ciento.
“La Antártida está actuando como un canario en una mina de carbón”, explica Nicoletta Cannone, autora principal del estudio y profesora asociada de ecología en la Universidad de Insubria de Italia.
El aumento de las temperaturas en estas zonas es un arma de doble filo, ya que puede beneficiar a muchas especies nativas de manera aislada, pero también favorecer el establecimiento de especies invasoras, lo que provocaría cambios en el ecosistema.
El calentamiento global provoca escenarios insólitos a la vez que desesperanzadores en varias partes del mundo. El año pasado la temperatura del suelo en Siberia superó los 48 grados Celsius (118 grados Fahrenheit) en el día más largo de 2021.
El ratio de irregularidad por el uso de tarjetas empeoró por octavo mes consecutivo. También fue relevante la morosidad en préstamos personales.
El abogado del niño con autismo había apelado argumentando que el fallo del juez federal Alberto Recondo es nulo. Le adjudica parcialidad y desconocimiento de los derechos del niño.
El brigadier general Mario Callejo rememoró las hazañas que, en 1982, él y otros pilotos de Mirage Dagger de la IV Brigada Aérea debieron llevar adelante para enfrentar a una potencia mundial y, así, defender nuestra soberanía en Malvinas.
Agobiada por los altos alquileres y sin empleo estable, pidió ayuda para sostener el techo donde vive con su pequeña.
Con el respaldo de toda la provincia, Monsalve podrá afrontar la intervención quirúrgica y los gastos médicos sin la angustia económica que lo preocupaba.