
La morosidad con tarjetas llegó al 5% en junio, el segundo pico en 15 años.
El ratio de irregularidad por el uso de tarjetas empeoró por octavo mes consecutivo. También fue relevante la morosidad en préstamos personales.
Tres pacientes externados anoche volvieron a consumir la misma sustancia una vez que salieron del hospital.
PAÍS04/02/2022Tres de las personas intoxicadas con cocaína adulteradaque habían sido dadas de alta anoche, tuvieron que ser nuevamente internadas por volver a consumir la droga cuando salieron del hospital.
Así lo informó hoy el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak. Los tres pacientes permanecen internados en diferentes hospitales bonaerenses.
"Hemos tenido tres casos de personas externadas con intoxicación en el día de ayer a la noche, que hoy volvieron porque volvieron a consumir", planteó Kreplak en declaraciones televisivas.
El ministro reiteró el pedido a la comunidad a que no consuma la droga adquirida en las últimas 24 o 48 horas: "Que la comunidad sepa que está consumiendo una sustancia que pone en riesgo su vida en pocas horas", enfatizó y pidió "no consumir esa sustancia tan peligrosa porque pone en riesgo la salud".
"Al emitir la alerta, también pedimos a los servicios de salud que estén atentos para poder hacer un diagnóstico certero y un tratamiento con un antídoto. Trabajaron coordinadamente y no tuvimos más fallecimientos desde anoche", enfatizó Kreplak.
"Son situaciones muy complejas y debemos tomar el uso problemático de sustancias con mucha seriedad. Es muy difícil. No hay que simplificar, hay que abordarlas con mucho trabajo y cuidado", añadió y expuso que ayer se logró "salvar muchas vidas".
En ese marco, el ministro dijo que ya se lleva adelante "un programa de emergencia junto al Ministerio de Desarrollo para acompañar a las personas internadas que en unos días se irán de alta", con el objetivo de que lo hagan "con un tratamiento para poder contener la situación de uso de sustancias y adicción".
"También estamos acompañando a los familiares que perdieron a alguien", indicó y señaló que "la provincia tiene un programa de prevención territorial porque es un tema delicado".
El ratio de irregularidad por el uso de tarjetas empeoró por octavo mes consecutivo. También fue relevante la morosidad en préstamos personales.
El abogado del niño con autismo había apelado argumentando que el fallo del juez federal Alberto Recondo es nulo. Le adjudica parcialidad y desconocimiento de los derechos del niño.
El brigadier general Mario Callejo rememoró las hazañas que, en 1982, él y otros pilotos de Mirage Dagger de la IV Brigada Aérea debieron llevar adelante para enfrentar a una potencia mundial y, así, defender nuestra soberanía en Malvinas.
Agobiada por los altos alquileres y sin empleo estable, pidió ayuda para sostener el techo donde vive con su pequeña.
Con el respaldo de toda la provincia, Monsalve podrá afrontar la intervención quirúrgica y los gastos médicos sin la angustia económica que lo preocupaba.