
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de julio de 2025.
El mismo solicita "la urgente implementación de medidas necesarias para una pronta normalización y agilización de la circulación de personas y cargas". Los pasos se encuentran con dificultades en su funcionamiento por casos de Covid-19 en el personal.
PAÍS22/01/2022(Ámbito) - La Cancillería Argentina emitió este viernes un comunicado donde solicita "a las autoridades chilenas la urgente implementación de medidas necesarias para una pronta normalización y agilización de la circulación de personas y cargas en los mencionados pasos fronterizos". Los Pasos Internacionales Sistema Cristo Redentor (Provincia de Mendoza), San Sebastián (Provincia de Tierra del Fuego, Antártida Argentina e Islas del Atlántico Sur) e Integración Austral (Provincia de Santa Cruz) presentan dificultades en su funcionamiento por casos de Covid-19 en el personal de Aduana.
En el comunicado se informa que la Cancillería "se encuentra realizando gestiones, en coordinación con otros organismos competentes del Gobierno Nacional, tendientes a que se implementen con dicho país las acciones necesarias para lograr una pronta normalización y agilización del flujo de circulación". También recuerda que ambos países "suscribieron dos acuerdos en el marco del Acuerdo de Transporte Internacional Automotor (ATIT), cuyo cumplimiento se ve afectado en el presente contexto".
"Debe recordarse que el transporte de cargas (amparado en el ATIT), nunca dejó de operar debido a que es considerado un servicio esencial. Según el Acta Acuerdo de Reunión Extraordinaria de los organismos de aplicación del ATIT del 30 de junio de 2021 firmada por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay, se aprobó la Declaración de Medidas Sanitarias relativa a los parámetros generales a seguir en la adopción de medidas nacionales de los países signatarios que pueda afectar el transporte internacional terrestre", detalla la misiva.
También remarcán que "el Acuerdo especifica que toda medida que afecte al transporte Internacional terrestre, sea comunicada a los Organismos Nacionales competentes con la mayor antelación posible antes de su entrada en vigencia", pero que aún "no se ha recibido la comunicación oficial correspondiente".
Por último, reclaman que "se acordó el reinicio de la actividad del transporte terrestre de pasajeros desde el 4 de enero de 2022", y que por lo tanto "no permitir el paso de los vehículos de transporte de servicio público y turismo se encuentra en oposición a lo acordado".
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de julio de 2025.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
La Cámara del Comercio Automotor publicó los valores de referencia para autos usados fabricados desde 2011 en adelante. Además, conocé los mejores consejos para vender tu vehículo de forma rápida y sin perder dinero.
El plazo fijo sigue siendo una opción elegida por los argentinos frente a la inflación. En julio de 2025, el Banco Nación ofrece dos tasas distintas según si se contrata en sucursal o de forma electrónica. Conocé cuánto podés ganar en cada caso.
El sorteo 3.283 del Quini 6 repartió un pozo millonario en la modalidad Tradicional, y dejó interesantes premios en Siempre Sale; conocé todos los números y montos ganadores.
Tras el escándalo y los cruces en Diputados, Javier Milei utilizó sus redes para ligar el episodio con las elecciones legislativas de octubre y plantear una salida del kirchnerismo.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Este miércoles 2 de julio volvió a registrar cambios en su cotización. Mirá a cuánto se vende y cuánto vale en el mercado paralelo.