
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego AIAS actualizó el informe de situación en cuanto a la pandemia de Covid-19 en la provincia y su evolución correspondiente a la decimoctava semana epidemiológica de 2022.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego AIAS actualizó el informe de situación en cuanto a la pandemia de Covid-19 en la provincia y su evolución en los últimos días (parcial de la tercera semanada epidemiológica del 2022).
Tierra del Fuego 20/01/2022De acuerdo al registro oficial, hay en la provincia un total de 41.187 casos confirmados desde el comienzo de la pandemia.
Son 508 los pacientes fallecidos han sido reportados, también desde el comienzo de la pandemia.
En cuanto a los resultados de las jornadas de hisopados que el Ministerio de Salud viene realizando en toda la provincia, en el período del 16 al 19 de enero, se detectaron 1749 nuevos casos: 690 en Ushuaia, 985 en Río Grande y 74 en Tolhuin.
En cuanto a internación, en la actualidad hay 15 pacientes internados en Sala General y 4 en UTI en la ciudad de Ushuaia. En tanto que en Río Grande hay 15 pacientes en Sala General y 16 pacientes en UTI.
El número de altas desde el inicio de la pandemia asciende a 34.922, manteniéndose el 98.44% de lo registrado desde la aparición de los primeros casos.
Respecto del modo de transmisión, el mayor porcentaje de casos se produce por transmisión comunitaria o por contacto estrecho.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego AIAS actualizó el informe de situación en cuanto a la pandemia de Covid-19 en la provincia y su evolución correspondiente a la decimoctava semana epidemiológica de 2022.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego AIAS actualizó el informe de situación en cuanto a la pandemia de Covid-19 en la provincia y su evolución correspondiente a la decimonovena semana epidemiológica de 2022.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego actualizó el informe de situación en cuanto a la pandemia de Covid-19 en la provincia y su evolución correspondiente a la decimoquinta semana epidemiológica de 2022.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego AIAS actualizó el informe de situación en cuanto a la pandemia de Covid-19 en la provincia y su evolución correspondiente a la sexta semana epidemiológica de 2022.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego AIAS actualizó el informe de situación en cuanto a la pandemia de Covid-19 en la provincia.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego AIAS actualizó el informe de situación en cuanto a la pandemia de Covid-19 en la provincia y su evolución correspondiente a la vigésima semana epidemiológica de 2022.
El Ministerio de Salud recuerda la importancia de colocarse esquemas y refuerzos contra Covid-19, a fin de evitar el avance de nuevos brotes.
Así lo expresó el Intendente de Río Grande, en el acto conmemorativo por el 32º aniversario de la provincialización fueguina.
La ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, se refirió a las nuevas posibilidades que se avecinan en el marco de la prórroga de promoción industrial.
Se trata de un sitio web que concentra la información turística de 17 rutas de recorridos para disfrutar de la naturaleza.
Los 23.624 casos reportados este sábado coinciden con el inicio de la octava ronda de pruebas en toda la ciudad que se convirtió en el nuevo epicentro del peor brote del virus en el gigante asiático.
La medida se deberá cumplir desde hoy, 16 de mayo y se extenderá hasta fines de septiembre. Habrá controles en distintos puntos de la vía.
Ahora los bancos pagan más interés, pero las ganancias aún podrían resultar insuficientes para compensar la inflación.
El accidente ocurrió en la noche del viernes sobre el Kilómetro 2958 de la Ruta Nacional N°3.
La exdiputada Claudia Bernazza (autora) y la diputada Rosana Bertone (co-firmante), expusieron sobre el Proyecto de Ley que promueve la formación permanente de las y los trabajadores públicos en la jornada “Diálogos en torno al rol del Estado en la formación de sus agentes: construyendo una cultura de lo público”.
Integrantes de la Ong Remar Argentina se encuentran en Río Grande. Llevan adelante una campaña de concientización y de recaudación de fondos para la organización. Son nueve las personas que están apostadas en las puertas de los supermercados y además, recorren la ciudad casa por casa.