
Patricia Bullrich denunció “una operación de espionaje ilegal” y apuntó contra el kirchnerismo
La ministra de Seguridad calificó la maniobra como “un ataque frontal a la democracia”.
El rubro de mayor aumento en el último mes del año fue Restaurantes y Hoteles, 5,9%, y en el año, 65,4. El rubro Alimentos y bebidas creció un 4,3 %.
PAÍS14/01/2022(Página 12) - La inflación registró en diciembre pasado un incremento del 3,8 por ciento y acumuló una suba de 50,9 por ciento a lo largo de 2021. Así lo informó este jueves el Indec. Durante el último mes del año el rubro de restaurantes y hoteles fue el que marcó los mayores aumentos, con un alza del 5,9 por ciento, impulsado por el turismo.
En el informe del centro de estadísticas oficial se precisó que la suba de alimentos y bebidas fue del 4,3 por ciento y fue la que tuvo mayor incidencia en todas las regiones del país. En este ítem la división que más se incrementó fue Carnes y derivados y, en menor medida, Pan y cereales, y Leche, productos lácteos y huevos.
Cuando se revisan los datos acumulados de 2021, por su parte, el rubro que más subió fue Restaurantes y hoteles, con un incremento de 65,4 por ciento. En la lista siguieron Prendas de vestir y Calzado (64,6 por ciento), Transporte (57,6 por ciento) y Bebidas alcohólicas y tabaco (55,1 por ciento).
Por debajo del promedio de 50,9 por ciento de la inflación minorista, se ubicaron los rubros de Viviendas, agua y electricidad (28,3 por ciento), Comunicaciones (35 por ciento), Recreación (45 por ciento) y Alimentos y bebidas (50,3 por ciento).
La ministra de Seguridad calificó la maniobra como “un ataque frontal a la democracia”.
La semana pasada, el sector culminó la protesta en la Plaza de Mayo.
En medio de la volatilidad del tipo de cambio, el Gobierno anunció que intervendrá en el mercado a través del Tesoro, ya que el Banco Central (BCRA) no lo puede hacer por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La pareja que logró escapar fue hospitalizada con quemaduras. Tres jóvenes murieron en el interior de la casa. Investiga la Justicia.
Con las nuevas tasas de interés, los plazos fijos en Banco Nación ofrecen rendimientos que superan a la inflación y se convierten en una de las opciones más buscadas por los ahorristas.