
Doble revés para LLA: la Justicia también rechazó reimprimir los afiches y Espert estará en el cuarto oscuro
La imagen del economista seguirá en los carteles de los lugares de votación.
Será entregado por medio de un programa del Ministerio de Salud y estará disponible en farmacias.
PAÍS13/01/2022Agrogenética Riojana tendrá listo a mediados de este año el primer aceite de cannabis medicinal. Será el segundo en el país y su producción apunta a resolver “un problema de salud pública”. Así lo expresó a Catamarca/12, Benjamín Enrici, gerente de la empresa estatal que lleva adelante este emprendimiento en Anguinán, departamento Chilecito.
Luego de obtener los permisos correspondientes, la empresa realizó siembra escalonada entre octubre y diciembre del año pasado de entre 8.000 y 10.000 plantas.
“A mediados de febrero se va iniciar la cosecha que será escalonada y el producto, o sea la flor que se obtenga, junto a la Universidad Nacional de la Plata (UNLP) y el laboratorio de Ambiente de La Rioja, vamos hacer la extracción de un aceite rico en CBD que la medicina necesita”, contó Enrici y resaltó que será el primer aceite de cannabis riojano elaborado por una empresa estatal y el segundo aceite en la Argentina- El primero se obtuvo el año pasado producido en Jujuy. En esta etapa trabajan 15 personas que llevan adelante la investigación y para la cosecha la empresa sumaría 20 más.
El Ministerio de Salud de la Nación aprobó el proyecto de Agrogenética de acuerdo con la ley 27.350 que establece el marco regulatorio para la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor de la planta de cannabis y sus derivados. La Rioja, por medio de la ley 10.005, sancionada en el 2017, adhirió a la ley nacional y la autoridad de aplicación de la normativa en la provincia es el Ministerio de Salud.
En este sentido, el plan provincial también establece la modalidad de distribución. Por un lado, a través de un programa del Ministerio de Salud Pública que incluirá a pacientes inscriptos en el Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN) de nivel nacional y, por otro lado, se podrá comprar en farmacias.
“La venta será con un precio accesible, que permita cubrir la producción, y habrá entrega gratuita a aquellas personas registradas en el programa nacional. Buscamos reemplazar un mercado negro que hoy no ofrece en La Rioja ni calidad, ni precio. Queremos poner un producto de calidad para quienes lo pueda pagar, a un precio accesible y para quienes no, que lo reciban de manera gratuita”, aseveró el ingeniero agrónomo.
La imagen del economista seguirá en los carteles de los lugares de votación.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La expresidenta citó la frase del mandatario de EE. UU., quien ató la ayuda económica al resultado electoral, y la usó como un llamado al voto opositor.
Tomate, harina y aceite entre los alimentos que más se encarecieron
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.
El Tribunal Oral Federal 7 rechazó los planteos por infundados y ahora los abogados Rusconi y Palmeiro podrían apelar ante la Cámara Federal de Casación Penal.
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy martes, 14 de octubre de 2025.