
SUTEF dio inicio al paro provincial de 48 horas. Reclaman un salario digno y la sanción urgente de la ley que garantice fondos para la educación pública.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego AIAS actualizó el informe de situación en cuanto a la pandemia de Covid-19 en la provincia y su evolución en los últimos días.
TIERRA DEL FUEGO06/01/2022De acuerdo al registro oficial, hay en la provincia un total de 33.860 casos confirmados desde el comienzo de la pandemia.
Son 495 los pacientes fallecidos han sido reportados, también desde el comienzo de la pandemia. En la jornada de la víspera se produjo el fallecimiento en el Hospital Regional Ushuaia de un hombre de 60 años con comorbilidades.
Al día de la fecha hay 1.949 casos activos en Tierra del Fuego.
En cuanto a internación, en la actualidad hay 2 pacientes internados en Sala General en Ushuaia. En tanto que en Río Grande hay 1 paciente en Sala General y 3 pacientes en UTI.
El número de altas desde el inicio de la pandemia asciende a 31.446, llegando al 98.44% de lo registrado desde la aparición de los primeros casos.
Respecto del modo de transmisión, el mayor porcentaje de casos se produce por transmisión comunitaria o por contacto estrecho.
En cuanto al Plan de Vacunación que se está llevando adelante, la Provincia ha recibido 342.913 dosis de vacunas. Ya han sido aplicadas 321.495; 153.608 personas recibieron la primera dosis de las cuales 137.272 completaron esquema con la segunda dosis.
Asimismo se aplicaron 7.894 dosis adicionales, 11 vacunas de aplicación única y 22.710 dosis de refuerzo. (Datos del Monitor Público de Vacunación actualizados al día de la fecha).
Desde el Ministerio de Salud se reiteró la importancia de mantener las medidas de higiene y cuidados para disminuir contagios. Esto incluye especialmente ventilar los ambientes.
También utilizar tapaboca, lavarse regularmente las manos, desinfectar las superficies y objetos de uso cotidiano y respetar en todo momento los protocolos sanitarios establecidos.
Asimismo, ante la aparición de síntomas se solicita acercarse a un dispositivo de testeo para realizarse el hisopado, y en caso de emergencia llamar al 107.
SUTEF dio inicio al paro provincial de 48 horas. Reclaman un salario digno y la sanción urgente de la ley que garantice fondos para la educación pública.
La ministra Judit Di Giglio advirtió sobre la falta de provisión de insumos esenciales por parte del Gobierno Nacional y alertó sobre el impacto en áreas como salud sexual, medicamentos y tratamientos de alto costo.
El representante de AMET, Juan Carrizo, criticó las medidas de protesta del SUTEF por no ser consensuadas con el conjunto docente y propuso alternativas que no perjudiquen a la comunidad educativa.
La Justicia confirmó los procesamientos por una balacera ocurrida tras un acto político en Ushuaia, donde un camionero fue herido y dos vehículos recibieron impactos de bala. Se rechazó un acuerdo económico para evitar el juicio.
Tierra del Fuego se suma este miércoles a la tercera Marcha Federal Universitaria, en repudio al veto presidencial de la Ley de Financiamiento Universitario y en defensa de la educación pública.